Retail - Consumo

FIGAN abre sus puertas en Feria de Zaragoza para mostrar las novedades en el sector agropecuario


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Feria de Zaragoza ha abierto hoy sus puertas para acoger la primera jornada de la Feria Internacional de Producción Animal (FIGAN), que se celebrará hasta el día 31 de marzo para dar a conocer todas las novedades e innovaciones en el sector agropecuario.

    La 16 edición de FIGAN contará con 987 marcas expositoras de 26 países de todo el mundo, alcanzando una superficie de más de 77.000 metros cuadrados distribuidos en 6 pabellones.

    En estos expositores, así como en el resto de actividades organizadas, convertirá a FIGAN en estos días en el foro internacional de intercambio de experiencia, información y conocimiento del sector, con laganadería 4.0., la sostenibilidad, la digitalización y el bienestar animal como grandes protagonistas.

    De este modo, se podrán conocer los avances hacia una ganadería inteligente, el equipamiento y las instalaciones ganaderas, así como en las innovaciones y novedades en el resto de sectores que están presentes en el certamen.

    El presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha manifestado que "contaremos con un aumento en el sector de la integración y en el sector de las energías renovables, así como sectores ya presentes en ediciones anteriores: animales vivos, equipamiento e instalaciones, genética, alimentación, sanidad, gestión medioambiental, transporte, organizaciones e instituciones, entre otros".

    Además, ha añadido que "precisamente, entre los puntos fuertes de la exposición, se contará con la representación de alrededor de 17 razas ganaderas selectas de las especies bovina y equina".

    Y, "como medida preventiva y buscando siempre la mayor seguridad, desde Feria de Zaragoza, y de mutuo acuerdo con las organizaciones e instituciones presentes en el certamen, se decidió hace unas semanas que no habrá presencia de ganado ovino y caprino en esta edición para evitar la transmisión de la viruela", ha enfatizado el presidente de Feria de Zaragoza.

    Además de la exposición de las razas, el certamen contará con una pista para poder mostrar las bondades morfológicas de los animales, así como el espacio "Todos en FIGAN" con numerosas actividades organizadas por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, RFEAGAS.

    "FIGAN llega con una importante carga de innovación gracias al Concurso de Novedades Técnicas y al Premio Excelencia. Y es que ambas distinciones muestran el gran potencial técnico que los profesionales podrán encontrar en los pabellones expositivos durante la celebración del certamen", ha añadido Manuel Teruel.

    En cuanto a las categorías, se han reconocido 3 productos como Novedades Técnicas y 14 productos han sido distinguidos como Mejores Técnicas. En total, 17 distinciones, 7 de ellas aragonesas, que se suman a los cuatro galardones que FIGAN entregará dentro del Premio Excelencia donde serán reconocidas 4 ganaderías en las categorías de ovino, porcino, avícola y equino.

    "Nos encontramos ante una cita con un gran carácter internacional, que se refleja tanto en el público visitante, en la última edición llegaron profesionales desde 36 países, como por el elevado número de empresas participantes extranjeras", ha manifestado.

    Encuentros comerciales

    FIGAN 2023 volverá a contar con el programa de Misiones Comerciales que hará posible la llegada a Feria de Zaragoza de 90 empresas procedentes de 14 países. Estas sesiones representan una apuesta firme por la apertura del sector a nuevos mercados internacionales, una oportunidad única para generar contactos profesionales para las firmas nacionales e internacionales asistentes.

    Al margen del gran potencial expositivo, FIGAN 2023 volverá a convertirse es un punto de encuentro, donde se analizarán los temas de interés del sector, así como sus tendencias, retos y transformaciones futuras.

    "El programa de jornadas técnicas contará con 50 actividades, y casi 40 organizadores, que concentrarán a lo largo de las cuatro jornadas a más de 3.500 participantes", ha puntualizado Manuel Teruel.