La UE quiere que los fabricantes reparen lavadoras y móviles hasta 10 años después de su compra
- Los fabricantes no podrán negarse a una reparación cuando la garantía haya expirado, salvo que sea imposible
Europa Press
La Comisión Europea ha propuesto que, en caso de avería en dispositivos como televisores, lavadoras o teléfonos móviles, los fabricantes estén obligados a repararlos en lugar de reemplazarlos hasta diez años después de su compra.
Por coherencia con el reto del Pacto Verde, Bruselas considera que se deben priorizar las reparaciones siempre que sea posible para reducir costes y residuos, además del uso de materiales para nuevas producciones.
El Ejecutivo comunitario plantea cambios en las reglas europeas tanto en el caso de aparatos que están aún bajo la garantía legal de dos años que establece la normativa comunitaria como cuando la avería se produce expirado ese periodo de protección. "Exigiremos a los vendedores reparar cuando el arreglo sea más barato o cueste lo mismo que sustituirlo", ha explicado el comisario de Justicia, Didier Reynders, en una rueda de prensa en Bruselas para exponer los detalles de la propuesta.
Cuando la avería no esté cubierta por la garantía legal de compra, por deberse a un accidente o haber caducado ya la protección, Bruselas plantea cambios para ofrecer "más y más sencillas soluciones" y establecer una regla clara: "El fabricante no podrá rechazar la reparación de una lavadora salvo que esa reparación sea imposible", según Reynders.
Esta obligación se aplicará a los aparatos cuyo diseño permite la reparación en la UE, entre ellos electrodomésticos como lavadoras y televisores, pero el Ejecutivo comunitario apunta que "pronto" se incluirá en ese listado también dispositivos inteligentes como teléfonos móviles y tabletas.
Otras ideas con las que se quiere incentivar la reparación frente a la sustitución consisten en la obligación de los fabricantes de informar sobre los productos que están obligados a reparar ellos mismos, la creación de una plataforma de reparación online para poner en contacto a los consumidores con los talleres y vendedores de productos renovados de su zona, así como un formulario europeo de información sobre reparación que los consumidores puedan solicitar a cualquier taller.
Según datos de la Comisión Europea, cada año se generan en la UE unos 35 millones de toneladas de residuos, 30 millones de toneladas de recursos y 261 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a pesar de que gran parte de los productos que van a la basura son aparatos "viables" que podrían repararse fácilmente y prolongar su vida útil.