El 62% de los españoles percibe que gasta entre un 10% y el 30% más en la compra
Europa Press
El 44% de los españoles reconoce que ha tenido que renunciar a la compra de alimentos que no son de primera necesidad debido a la inflación y un 62% percibe que la cesta de la compra se ha encarecido entre un 10% y un 30%, según la encuesta 'Españoles a la mesa' realizada por Findus España.
Los consumidores, según el estudio de la marca del grupo Nomad Foods, están optando por reducir la variedad de los productos que incluyen en sus compras (27%) y el 51% ha apostado por renunciar a caprichos.
A pesar de las dificultades económicas, ocho de cada 10 encuestados se preocupa por llevar una alimentación saludable y uno de cada cuatro afirma no estar satisfecho con su consumo de pescado y reconoce que le gustaría aumentarlo, mientras que, en el caso de las verduras, los insatisfechos bajan a uno de cada cinco.
En el terreno de la sostenibilidad, el 27% reconoce haber reducido su consumo de carne en el último año y un 16% afirma que, al menos, se ha planteado hacerlo. Además, cada vez son más los que ponen foco en los sellos de calidad y sostenibilidad como son el sello MSC, conocido ya por más de la mitad de los encuestados (57%) y el sistema de etiquetado Nutriscore, que resulta un indicador determinante en la decisión de compra para uno de cada cuatro consumidores en España.
Por otro lado, el informe muestra el aumento de los congelados en las cestas de los hogares españoles. El precio (51%), la facilidad de elaboración (48%) y el ahorro de tiempo (46%) son los principales factores valorados por los españoles a la hora de elegir productos congelados. Respecto a los momentos de consumo preferidos, la cena es el elegido como el momento en el que se consumen más productos congelados por el 39% de los encuestados.