Retail - Consumo

José Manuel García (Hijos de Rivera) se pone al frente de la Asociación de Aguas Minerales

  • Es miembro del Consejo Asesor de las Aguas Minerales Naturales de Hijos de Rivera, además de consejero de Auara

elEconomista.es

La Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), que agrupa a 60 compañías, ha nombrado nuevo presidente a José Manuel García en el marco de su 45ª Asamblea General.

Este economista coruñés cuenta con una destacada trayectoria profesional, con más de 20 años en el sector de aguas minerales, iniciada como director general del Grupo Manantiales de Galicia y mantenida en la actualidad como miembro del Consejo Asesor de las Aguas Minerales Naturales de Hijos de Rivera (grupo al que pertenecen las marcas Cabreiroá, Agua de Cuevas, Fontarel y Auara) y consejero de Auara.

Con este nombramiento, García recoge el testigo de Francisco Vallejo quien, durante los últimos 12 años, ha trabajado para defender los intereses de la asociación y de todas sus empresas, tanto a nivel nacional como europeo. Durante su etapa al frente de la entidad, Vallejo ha demostrado un fuerte convencimiento del "poder que tiene el movimiento asociativo" y su "capacidad para valorizar y acercar a la sociedad las propiedades y valores del agua mineral". Unas aguas "puras en origen, procedentes de acuíferos subterráneos, que contribuyen a los hábitos de vida saludables de los españoles", según sus propias palabras.

Dentro del legado que Vallejo ha dejado en la asociación, destaca su papel activo en la Federación Europea de Aguas Minerales, defendiendo los intereses del sector español en la Unión Europea; así como las diferencias iniciativas que ha liderado para avanzar hacia la plena circularidad de los envases.

José Manuel García asume el cargo en un momento de grandes retos legislativos para el sector de las aguas minerales en España. Tras tener que hacer frente a la tramitación del Real Decreto de Envases y a la entrada en vigor del impuesto al plástico a comienzos de este año, el sector asume este 2023 la llegada del Reglamento Europeo de Envases. Una norma que la Asociación espera que se convierta en una oportunidad única para lograr la circularidad total del circuito cerrado -para los envases de bebidas- y para ayudar al sector a alcanzar sus objetivos en materia de circularidad.