Retail - Consumo

Deliveroo despedirá al 9% de su plantilla alegando exceso de contrataciones por el covid

  • Los despidos afectarían a entre 300 y 350 trabajadores
  • Alega que creció muy rápidamente durante la pandemia
  • Reino Unido está inmerso en una inflación récord, dice la empresa
Repartidor de Deliveroo

Juan Ignacio Álvarez

La empresa británica de entrega de comida a domicilio Deliveroo anunció este jueves planes para suprimir unos 350 puestos de trabajo, un 9% de su fuerza laboral, tras las importantes contrataciones durante la pandemia. Deliveroo opera en países como el Reino Unido, Países Bajos, Francia, Bélgica, Australia o China.

Deliveroo, fundada por Will Shu y que funciona a través de una aplicación, indicó que estos recortes afectarán al personal de todos los niveles de la compañía, pero confía en que finalmente la cifra de supresión de puestos sea de alrededor de 300.

La empresa resaltó que había realizado una contratación agresiva de personal en los últimos años durante la covid-19, pero ya ha disminuido la demanda por entregas a domicilio. "Lamento que tengamos que hacer esto", dijo el fundador y consejero delegado de Deliveroo, Will Shu, a los empleados.

"Algunos de nuestros amigos y colegas talentosos dejarán Deliveroo como parte de esto y me duele que tengamos que hacerlo", agregó Shu, que ha puntualizado que se hará todo lo posible por apoyar a los trabajadores afectados.

"Operamos en una industria altamente competitiva y, al mismo tiempo, también nos encontramos en un entorno de consumo difícil en la mayoría de nuestros mercados. Estamos experimentando una inflación récord, tasas de interés en aumento, una crisis energética y temores de una recesión en el Reino Unido", agregó.

Shu subrayó la necesidad que tiene la empresa de gestionar el negocio de la manera "más eficiente posible" ante los actuales desafíos y analizar cuidadosamente los costes. "En los últimos años, nuestra plantilla creció muy rápidamente" a raíz de la pandemia, resaltó Shu.