Eme Studios cierra 2022 con un crecimiento del 430%
- La marca cierra el año con una facturación de 1,2 millones de euros
- Esperan triplicar sus ventas este 2023 y aumentar su presencia exterior
elEconomista.es
Madrid,
Eme Studios, una de las marcas de referencia en el panorama streetwear nacional, ha presentado sus resultados a cierre del pasado curso. La enseña ha superado su objetivo de facturación y han cerrado el año en 1,2 millones de euros, aumentando en un 430% los resultados del año anterior.
Eme Studios es una marca de moda urbana con prendas para el día a día que comenzó desde el salón de un piso de estudiantes, pero ha logrado convertirse en una empresa de éxito en el mercado de la moda joven. Este año, la joven marca ha conseguido superar el millón de euros de facturación desde el salón de su casa con un modelo muy cercano a sus clientes. La empresa se ha destacado por su estética, el cuidado de los detalles en sus productos y sobre todo en el storytelling a través de los diseños en las prendas. Esto ha llevado a la creación de una comunidad de clientes fieles a la historia e identidad de la marca.
"Estamos increíblemente orgullosos del crecimiento del último año. Este logro es el resultado del trabajo duro y la dedicación de nuestro equipo y de la respuesta positiva de nuestros clientes. Esto no ha hecho más que empezar", dicen desde Eme Studios.
Después de experimentar un crecimiento continuo en las ventas a lo largo del año, Eme Studios quiere aprovechar el momento para lanzar más modelos, colecciones y categorías de producto que nunca. Además, volverán a sacar prendas archivo que han tenido mucho éxito en pasadas colecciones, como es el caso de la sudadera Fate Skynight o el jersey "Master Knit" con el que hicieron sold out en menos de una hora y se hizo viral. Este último hará su retorno en febrero y se espera que tenga tanto o incluso más éxito que en el último lanzamiento.
La marca plantea 5 colecciones diferentes a lo largo de primavera-verano y otras muchas para la temporada otoño-invierno, esperando así triplicar sus ventas. Además, apuntan a un crecimiento internacional y aumentar la actual presencia en 50 países, que representan el 30% de sus ventas.