CCOO propone a Inditex equiparar los pluses para los trabajadores de todas sus marcas
elEconomista.es
CC OO, uno de los sindicatos mayoritarios en Inditex, ha planteado al grupo que extienda a sus más de 165.000 empleados, de todas las marcas de la compañía y de todos los territorios donde opera, los pluses compensatorios negociados en diferentes convenios provinciales.
Las propuestas del sindicato llegan al comienzo de la negociación del primer plan de igualdad del grupo, que arrancó ayer y ante la constitución el próximo día 25 de de la Mesa estatal sobre Retribuciones.
El sindicato reclama la equiparación de mejoras sociales incorporando las reconocidas en algunas marcas o territorios como 400 euros por nacimiento o adopción, 60 por matrimonio o pareja de hecho, 175 al mes por familiar a cargo, 150 al año para material escolar, 450 al año para estudios universitarios de hijos, 160 al mes por guardería o 600 para billetes de avión al extranjero para tramitar una adopción internacional.
Además, propone medidas para avanzar en la transparencia e igualdad de oportunidades en los procesos de vacantes, generando un procedimiento con publicación y cobertura de las mismas, formularios para la plantilla y catálogo de puestos.
En materia de conciliación, entre otras reclamaciones, apuesta por establecer una jornada mínima diaria continuada de 4 horas, garantizar "un mínimo de fines de semana de calidad" en todo el grupo, avanzar hacia la definición de 224 días de prestación efectiva de trabajo. Además, pide la posibilidad de cambiar los sábados que se tengan que trabajar por miércoles, si se acredita la necesidad de disponer del día para el cuidado de un familiar dependiente a cargo.
Estas propuestas llegan tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre entre CC OO y el grupo textil gallego por el que la empresa dará un incentivo vinculado a ventas a todos los dependientes de España y revisará los sistemas de comisiones de ventas, al tiempo que mejorará el 'plus sede' a los de A Coruña. Este acuerdo en el que también estuvo implicado UGT, precedió al que alcanzaron trabajadores de A Coruña y la empresa en diciembre para aplicar un incremento salarial de 322 euros al mes a partir de la nómina de enero y con carácter retroactivo hasta noviembre.