InPost alcanza los 4.000 puntos de entrega a no domicilio en España
elEconomista.es
La empresa de logística InPost especializada en envíos a no domicilio, ha alcanzado los 4.000 puntos de entrega entre Punto Pack y Lockers en España en un momento en el que algunos de los principales ayuntamientos del país se plantean si aplicar la "tasa Amazon", a través de la cual, los operadores deberán pagar por aparcar cuando hagan repartos a domicilio.
Este modelo híbrido de entrega no domiciliaria a través de puntos de entrega y recogida de paquetes procedentes de compras online, permite a los usuarios elegir el lugar que mejor se ajusta a su disponibilidad sin estar pendientes de la llegada del mensajero a su casa. Por su parte, los operadores de mensajería reducen su tasa de entregas fallidas y sus trayectos, optimizando sus rutas de reparto y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
InPost, que cuenta con una red de 50.000 puntos de entrega en Europa, posiciona a España como un mercado clave para la compañía y protagonista de una profunda estrategia de crecimiento que se ha materializado en acuerdos como el sellado con Galp para instalar taquillas inteligentes en sus estaciones de servicio.
"Para nosotros es muy importante contar con comercios grandes y pequeños que quieran convertirse en Punto Pack o quieran instalar Lockers, ya que nos han ayudado a lograr que en cada localidad española de más de 6.000 habitantes haya un punto de entrega para facilitar la vida de los ciudadanos", subraya Nicola D'Elia, consejero delegado de la compañía en España, Portugal e Italia.
"Creemos que el modelo híbrido de Punto Pack y Lockers que ofrece InPost es la fórmula ganadora para todos los actores involucrados en el comercio online. Desde los vendedores, que ofrecen a sus clientes nuevas opciones de entrega, hasta los comercios que se asocian con InPost para convertirse en Punto Pack o instalar un Locker, dado que les genera un tránsito de personas que van a recoger sus paquetes y, quizás, terminen conociendo ese comercio e incluso comprando algún producto en él", añade el directivo de InPost.