Retail - Consumo

Estos son los mejores roscones de Reyes de las principales cadenas de supermercados, según OCU

    Imagen de iStock

    elEconomista.es

    El roscón de Reyes será uno de los protagonistas durante los próximos días. Aunque no destacan por ser demasiado económicos, merece la pena adquirirlos en pastelerías o panaderías artesanales, dado que suelen ser de mayor calidad.

    Sin embargo, en muchos casos será imposible o inviable encargarlos en estos establecimientos. Y en este escenario toca recurrir a las grandes superficies, las cuales producen y venden roscones envasados en grandes cantidades.

    Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado y comparado nueve de los roscones rellenos de nata envasados que se venden en los principales supermercados (Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona) para localizar el mejor, según su criterio. "En cada caso hemos valorado una serie de aspectos, desde el etiquetado a la calidad de las grasas, además del sabor y aroma", explica la organización.

    Degustación, composición y elaboración

    Por lo general, OCU destaca que la composición de estos dulces típicos de estas fechas cada vez es mejor, aunque indica que "el valor nutricional no es bueno, pues en el mejor de los casos se trata de un bollo elaborado con mantequilla y relleno de nata".

    "De los 9 roscones que hemos comparado en este estudio, solo hay uno que no utiliza en exclusiva mantequilla para elaborar la masa, ni nata para el relleno. Se trata de el roscón relleno de Mercadona, que emplea una mezcla de aceite de girasol y mantequilla para elaborar el bollo y una de nata mezclada con aceite de palma, coco y nabina (colza) para su relleno. El resto recurren en exclusiva a la mantequilla o la nata de leche, como debe ser", detalla la organización.

    Más allá de las grasas, todos los roscones analizados emplean jarabes de glucosa y fructosa en lugar de azúcar, todos abusan de los aditivos y la decoración con azúcar, almendra y fruta escarchada se ha realizado posteriormente al horneado, al contrario de lo que debería hacerse.

    En cuanto a la degustación, "hay productos con una muy buena relación calidad/precio, que se convierten en un auténtico regalo para los paladares y el bolsillo".

    Con todo ello, los expertos señalan el roscón de El Corte Inglés como el mejor de la cata. "En la degustación resaltó sobre el resto el roscón de El Corte Inglés, algo que ya viene siendo habitual. El bollo destaca por su textura y su suave sabor a cítricos, su relleno de nata destaca por su buena cantidad y su sabor lácteo. Además, por su buena calidad en las grasas empleadas obtiene el galardón de Mejor del Análisis, y por tener la mejor relación calidad precio es también Compra Maestra. Se puede comprar por 17 euros el kg", resalta OCU.

    Del mismo modo, la organización destaca el roscón del Lidl; no tanto por su calidad, que también, sino por ser mucho más económico (9 euros menos de media). "El roscón de Lidl utiliza también grasas de buena calidad y en la degustación resulta aceptable. Con una calidad global media, obtiene el galardón de Compra Ventajosa por presentar el precio más bajo del estudio: 7.99 euros el kg".

    "En el lado contrario, 3 de los 9 roscones no superan el mínimo de calidad exigible: en uno de los casos el problema es el uso de rellenos alternativos a la nata. En otros, las malas valoraciones en la prueba de degustación condicionan su nota final", indica OCU. Son los vendidos en Mercadona, en Dia y en Ahorramás, respectivamente.