El sector de las bebidas no alcohólicas o de baja graduación gana terreno y crece un 7% anual
elEconomista.es
Una mayor concienciación sobre la afectación del alcohol en la salud, un cambio en los hábitos sociales del consumidor y perseguir un estilo de vida ligado al deporte son algunas de las cuestiones que están favoreciendo al sector de las bebidas no alcohólicas o de baja graduación, cuya evolución ha sido favorable en los últimos años y se espera aún más prometedora para los siguientes.
Las ventas de bebidas no alcohólicas o con baja graduación crecieron más de un 7% en los diez principales mercados mundiales, según un informe de IWSR Drinks Market Analysis. Y la tendencia parece firme: prevén mantener un crecimiento anualizado de al menos un 7% en los próximos cuatro años, superando la media anualizada del 5% que ha registrado el sector entre 2018 y 2022.
En cifras nominales, esto supone haber pasado de un valor de mercado de 8.000 millones de dólares en el sector hace cuatro años a los 11.000 millones en los que se cifra el sector en este ejercicio.
Para elaborar el informe, el IWSR ha analizado el sector de las bebidas en España, Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Sudáfrica y Reino Unido.
El IWSR considera que el aumento del negocio está fundamentado en las difusiones de nuevos sabores, nuevos métodos de producción y una "diversificación de las ocasiones de consumo". En este aspecto, apuntan que se está registrando un incremento de los consumidores que beben menos alcohol o pasan a ser abstemios, lo que abre más posibilidades de negocio en un lugar dominado históricamente por los refrescos azucarados.
De hecho, la venta de productos sin alcohol creció un 9% en 2022, superando el repunte de las bebidas con baja graduación alcohólica. Este protagonismo mayor de las bebidas no espirituosas se produce en ocho de los diez países del estudio, con las excepciones de Japón y Brasil.
En el caso de Alemania, el informe apunta que el crecimiento del sector se ralentizará porque el mercado está llegando a su punto de madurez. En el lado contrario, el IWSR estima que Australia, Canadá y Estados Unidos son los que tienen más recorrido por delante, con crecimientos de doble dígito hasta 2026.