Dulces premium a precios asequibles: el secreto de los Ferrero, la fortuna más grande de Italia
- Es el mayor productor europeo de dulces y segundo del mundo chocolate
elEconomista.es
Pietro Ferrero fue un pastelero que revolucionó el sector gracias a sus finos chocolates. Nacido en 1898, este italiano empezó a saborear el éxito cuando cambió la tendencia de que los dulces, postres y pasteles en general solo se consumían en ocasiones especiales. Fue entonces el momento en el que Pietro pensó en ofrecer un producto original hasta la fecha: dulces premium a precios asequibles.
Curiosamente, la idea inicial de Pietro no fue del todo bien acogida por el público, reacio todavía a comprar ese tipo de producto. Sin embargo, en 1946, Pietro creó una crema de avellana -se usó por primera vez para ampliar los suministros de chocolate en la Segunda Guerra Mundial- y cacao que podía estar extendida sobre el pan, y la denominó "pasta gianduja". Generó popularidad y aceptación y esto provocó que Pietro se pasase de la producción artesanal a la industrial, creando la nueva empresa que lleva su nombre.
Con el paso de los años, la pasta gianduja evolucionó y dio origen a Nutella en 1964, que se hizo popular en el mundo entero, con muchos otros productos, incluyendo los bombones de chocolate Ferrero Rocher.
El hijo de Pietro, Michelle, también decidió producir probando suerte en el extranjero. Primero fue en Alemania y Francia, donde se crearon dos fábricas importantes. Fue, sin duda, el preludio para lo que iba a venir después: establecimientos de oficinas comerciales y centros de producción en Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Gran Bretaña, Irlanda y España.
En las siguientes décadas, Ferrero se convirtió en global, con compañía y fábricas en el norte y sur de América, Asia Sudoriental, Europa del este, África, Australia y, más recientemente, en Turquía, México y China. Hoy en día, la empresa vende chocolates Ferrero Rocher, crema de Nutella, chicles de menta Tic Tac y otros dulces en más de 170 países.
Ferrero Group, el segundo fabricante de chocolate más grande del mundo, es propiedad de varios miembros de la familia, aunque es Giovanni el que ejerce de presidente ejecutivo de la compañía desde 2015, cargo que ocupó tras la muerte de su hermano Pietro en 2011. La empresa obtuvo unos ingresos de 12.900 millones de euros en 2021.
Actualmente, el patrimonio de Giovanni Ferrero y familia llega a los 41.700 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, ocupando el puesto 28 de las grandes fortunas del mundo.
Los Ferrero ocupan el primer puesto de las grandes fortunas en Italia. Tras la pista de los pasteleros se encuentra Paolo Rocca y familia, un empresario italo-argentino, CEO del grupo Techint, dedicado a la ingeniería, construcción y sector energético, que cuenta con un patrimonio de 11.200 millones (puesto 157). Y tras los Rocca, el tercer mayor patrimonio es el de Silvio Berlusconi (6.650 millones), el cuarto de Giorgio Armani (5.680) y el quinto de Miuccia Prada (4.930).