Retail - Consumo

Las ferreterías y tiendas de bricolaje facturaron un 13,3% más en el tercer trimestre

  • Las grandes superficies especializadas impulsan el sector con un crecimiento del 15,1%

elEconomista.es

El sector de la distribución de ferretería y bricolaje cerró el tercer trimestre con un crecimiento del 13,3% en su facturación, lo que supone su mejor registro del año.

A pesar de la difícil situación económica, el crecimiento estuvo impulsado por los buenos resultados de las grandes superficies especializadas, que incrementaron un 15,1% sus ventas en valor en el tercer trimestre, mientras que el incremento de los operadores tradicionales se quedó en un 2,5%.

El Comité de Ferretería y Bricolaje de Aecoc ha destacado que el crecimiento de mercado se produce a pesar de que tanto los volúmenes de venta como los márgenes de las empresas se mantienen estables durante el año. "Los resultados registrados tras la pandemia evidencian que estamos ante un sector resiliente y capaz de mantener su volumen de negocio en un contexto muy complicado", explica el responsable del sector en Aecoc, Óscar Jiménez.

De cara al cierre del año, Jiménez anticipa un periodo de incertidumbre, marcado por la evolución del consumo y del mercado inmobiliario. "La inflación y la caída del ahorro disponible está afectando a la confianza de los consumidores, mientras que la subida de las hipotecas y del euríbor puede ralentizar las operaciones de compra-venta y perjudicar la evolución de las reformas, que son uno de los motores del sector".