Retail - Consumo

La Almunia reconvertirá su antiguo silo en un centro de servicios con 300.000 euros

    Infografía del silo reformado en La Almunia.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Esta cuantía procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión Europea permitirá realizar una mejora integral del edificio para dotarlo de las tecnologías más actuales en aislamiento y ahorro energético y mejorar los servicios que ya se prestan a los temporeros agrícolas.

    El objetivo de esta inversión de 304.203 euros en total en el antiguo silo de la avenida Corazón de Jesús, cuyas obras se prevé que estén acabadas en dos años, es poner en uso nuevos espacios como el servicio de ambulancias y viviendas temporales de emergencia y una plaza pública.

    En concreto, con estas obras, desde el Ayuntamiento de La Almunia se quiere que se ubiquen las instalaciones de Cruz Roja y el Servicio de Atención de Temporeros con el fin de mejorar los servicios, ampliar los usos actuales y reducir el consumo de energía.

    La alcaldesa de La Almunia, Marta Gracia, ha explicado que el proyecto plantea "una mejora integral del edificio, convirtiéndolo en un centro polivalente", ya que se pondrán en uso nuevos espacios para acoger el servicio de ambulancias 061, dependiente del Gobierno de Aragón, y un recurso de acomodación temporal urgente para personas en situaciones de emergencia (víctimas de violencia de género o circunstancias climáticas, entre otros supuestos). Además, el exterior se acondicionará como una plaza urbana para celebrar pequeños eventos y facilitar la convivencia cívica.

    Las actuaciones mejorarán a su vez notablemente los servicios que presta a los temporeros agrícolas "utilizados por un número muy elevado de personas en las campañas de recolección y que cumplen una función social esencial para facilitar la convivencia en La Almunia", ha añadido.

    De este modo, las prestaciones incluyen duchas, lavadoras, recarga de móviles, atención sociolaboral... que se estaban prestaban en condiciones precarias por lo que mejorarlas era uno de los principales objetivos del equipo de gobierno PSOE-CHA, ha incidido la alcaldesa.

    Este proyecto ha sido uno de los 400 seleccionados por el Gobierno de España para recibir la financiación europea entre los más de 1.000 presentados por ayuntamientos de todo el país por el ahorro energético que se logrará y los beneficios que conllevará para el entorno y los ciudadanos.