Las búsquedas 'online' de marcas de comida dulce se disparan un 33% en España
elEconomista.es
La crisis está disparando las búsquedas en internet para comparar precios de marcas de alimentación de gran consumo, que han crecido un 6% en el último año, según un informe elaborado de la agencia de marketing digital Agencia Raw.
De todas las categorías, el cambio más significativo se ha dado en las marcas de azúcares, caramelos y chocolate, cuyas búsquedas online han crecido un 32,66% en 2022, situándose como las más buscadas en España, seguidas de las de cafés, infusiones y cacao.
En el extremo opuesto, las búsquedas de marcas de conservas descendieron un 15,70% en 2022 tras haber vivido un auge de la demanda durante los primeros meses de la pandemia.
"Estos datos están correlacionados con la demanda de las marcas, es decir, apuntan a que este tipo de marcas 'no saludables' está subiendo su facturación este 2022", apunta Rebeca Toribio, CEO y fundadora de Agencia Raw.", apunta Rebeca Toribio, fundadora de Agencia Raw.
El tercer y cuarto grupo de marcas de mayor crecimiento en este terreno ('aceite, especias y salsa' y 'leches, yogures y mantequilla', respectivamente), son los que mayor uso hacen del blog corporativo, uno de los elementos fundamentales junto a la actividad en redes sociales, a la hora de impulsar las búsquedas en redes sociales.
A la hora de agilizar las búsquedas online y, con ellas, la compra a través de ecommerce o, posteriormente, en tienda física, las redes sociales son una herramienta clave. Los resultados del estudio apuntan que Facebook es la red social más habitual entre las marcas de alimentación de gran consumo, seguido de Instagram. Respecto a TikTok, aunque solo el 3,92% de las marcas analizadas usan esta plataforma, su potencial es tan alto que es una oportunidad para cualquier marca.
Las marcas que más uso dan a las redes sociales pertenecen a tres de las categorías que han experimentado un mayor incremento —aperitivos un 9,92%; aceite un 16,46% y azúcar un 32,66%— en 2022.
En la categoría de marcas de bollería, galletas y cereales, las búsquedas han crecido un 10% en 2022, y su base de seguidores en TikTok ya supera a la de YouTube, diferenciándose así de la norma en el sector. Esto también pasa con las marcas de aperitivos, y su búsqueda también ha aumentado —un 9,92%— este año.