Ivo Gasulla (Benditas Drinks):"Queremos pasar de cinco a 15 mercados internacionales en 2023"
- Entrevista a Ivo Gasulla, coconsejero delegado de Benditas Drinks
Juan Ignacio Álvarez
Benditas Drinks es una?empresa creada Ivo Gasulla y Xavier Llauradó que comercializa bebidas refrescantes, sin azúcares, gluten free y con un punto de alcohol. La idea surgió en Barcelona, después de que sus fundadores descubrieran en Estados Unidos un tipo de bebida muy popular entre los jóvenes, ideal para animar las fiestas, sofocar el calor, las denominadas 'hard drinks'. Su coconsejero delegado, Ivo Gasulla, explica por dónde pasa el futuro de la empresa.
¿Cuándo se creó Benditas Drinks y qué nicho de mercado quería cubrir?
Benditas Drinks inició sus andaduras el pasado año 2021 cuando descubrimos que en Estados Unidos era muy popular un tipo de bebida refrescante, con pocas calorías, sin azúcares, gluten free y con un punto de alcohol, los llamados 'Alcoholic drinks & low calorie'. Desde ese momento trabajamos por extrapolar el concepto a España y presentarle a los jóvenes una alternativa para sus fiestas acorde a las tendencias de las nuevas generaciones.
¿Qué tipo de bebidas ofrecen en 'Benditas Drinks' y a qué público se dirigen?
Como decimos, nuestro producto son las 'hard drinks', bebidas con un punto de alcohol y pocas calorías y nuestro público son en primera instancia, las nuevas generaciones. El producto tiene la misma graduación que la cerveza, pero carece de gluten y cuenta con hasta la mitad de las calorías.
¿Cuántas marcas comercializan y que distingue a cada una de ellas?
En la actualidad presentamos tres productos diferentes: Ateapical, Bendita y Lo-ca! Las diferencias son la base con las que se producen, siendo té frío, agua carbonatada y bebida energética, respectivamente.
¿Cuentan entre sus inversores con alguna empresa del sector de las bebidas?
Si, contamos con distribuidores y productores de Licores como Aigua de Sant Aniol o Licors Jané que nos han ayudado a dar los primeros pasos en el sector, estamos muy agradecidos. Ahora buscamos nuevos partners que puedan llevarnos a otro nivel.
¿Van a hacer más rondas de inversión?
Correcto. Acabamos de abrir una ronda de inversión de un millón de euros para financiar la expansión y darle velocidad de crecimiento a la empresa.
¿Cuál fue su cifra de negocio en 2021 y cuáles son sus previsiones de crecimiento para 2022?
En nuestro primer año y poco de vida hemos conseguido que nuestros distribuidores vendan más de un millón de latas.
¿Venden sus productos fuera de España? ¿En qué países están presentes y con qué cuota?
Sí, a día de hoy las exportaciones suponen un 70% de la producción de Benditas Drinks. Además de España, contamos con acuerdos de distribución en Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y Portugal.
¿Cuáles son sus planes de expansión a corto y medio plazo?
Uno de nuestros grandes objetivos es consolidar nuestra presencia internacional. A corto plazo, estamos trabajando para estar presentes en otros 10 mercados, ampliando así nuestra distribución a 15 países en 2023. Entre ellos tenemos especial interés en Australia y Estados Unidos, país originario de este peculiar e innovador concepto de bebida.
¿Qué son las 'Hard Drinks' o 'Hard Seltzers' y por qué gozan de tanta popularidad entre los jóvenes?
Se trata de bebidas refrescantes con un punto de alcohol. Gozan de tanta popularidad entre las nuevas generaciones porque suponen una alternativa a la tradicional cerveza, pues pese a contar con la misma graduación tiene la mitad de calorías. Además, la oferta de sabores es más amplia y más agradable. Además, en el caso concreto de Benditas tenemos como objetivo vender no solo un producto, sino una experiencia y comunidad para darle a nuestra generación una bebida refrescante, con buen sabor y que pueda ser parte de su día a día.
¿Notan un descenso en el consumo de bebidas alcohólicas de alta graduación este segmento de edad?
Los últimos estudios nos muestran como los jóvenes adelantan cada vez más sus horarios de ocio. Las nuevas generaciones, y en concreto la llamada Generación Z, han cambiado por completo las formas de consumir que conocíamos. El "tardeo" triunfa sobre las noches de desfase, y en consecuencia se buscan bebidas de menor graduación para evitar resacas y poder aprovechar mejor el día siguiente.
¿Son también una alternativa al consumo de cerveza o vino?
Sí, no estamos hablando solo de un cambio de hábitos en los horarios de actividad social, sino también en lo que se consume. Nuestra intención es formar parte del día y la rutina de los jóvenes, como hasta ahora pasaba con las cervezas o el vino. Puede que lleve tiempo, pero las alcoholic drinks & Low calorie acabarán siendo una alternativa más entre los jóvenes, como ya pasa en Estados Unidos.
¿No es un contrasentido vender una bebida sin azúcar, gluten, baja en calorías, pero que luego tiene alcohol, aunque sea en baja graduación?
No. El cambio de paradigma es claro, y nos encontramos cada vez más con consumidores responsables y que quieren ser más conscientes de lo que toman y cuándo lo hacen. Esto no quiere decir que quieran eliminar por completo el alcohol de sus dietas, pues el ocio nocturno goza con gran popularidad. Por ello, desde Benditas Drinks intentamos ofrecer una alternativa que se ajuste a los tiempos actuales, que permita al consumidor llegar al "punto" justo cuando esté de fiesta, pero, al mismo tiempo, siendo más saludables que el resto de las opciones.
¿Dónde se pueden encontrar sus bebidas? ¿Qué porcentaje de sus bebidas distribuyen en grandes superficies y restauración?
Nuestras bebidas están disponibles ya en más de 1.600 puntos de venta repartidos por todo el país. Aquí podemos destacar supermercados como Carrefour. Del mismo modo, contamos con acuerdos de colaboración con ciertos locales de moda entre nuestro público objetivo para la distribución directa y con plataformas como Glovo o Gorillas para la entrega a domicilio. En lo que respecta a porcentajes la gran distribución representa el 40% de nuestras ventas.
¿Cómo está funcionando la venta online? ¿Qué perspectivas de crecimiento tienen en este canal?
La venta online la hacemos a través de los retailers como Glovo. La tracción es buena y nos funciona muy bien para hacer un primer trial de producto. Cada vez vemos como el ticket de compra aumenta con lo que la tendencia es positiva.