Asaja Aragón avisa: los altos costes de producción pueden hacer inviable la siembra en algunas zonas
Europa Press
Zaragoza,
Asaja Aragón ha alertado de que los altos costes de producción pueden hacer inviable la siembra en algunas zonas de Aragón, lo que puede repercutir en una falta de suministros para las fábricas de pienso.
En la actualidad, los agricultores se encuentran en una situación "muy preocupante", ya que son conscientes de que con los elevados precios debido a la crisis energética y sus producciones no se van a cubrir los costes, por lo que deben decidir las hectáreas a sembrar.
Asaja Aragón ha dividido las zonas de siembra en secano árido, fresco y regadío. Así, en secano árido el incremento en comparación al año pasado es de 220 euros por hectárea, por lo que se necesitaría obtener 2.300 kilos por hectárea para cubrir costes; en secano fresco, el incremento es de 310 euros por hectárea y se necesitarían 2.900 kilos por hectárea para cubrir costes y en regadío, el incremento ha sido de 450 euros por hectárea, necesitando 4.000 kilos por hectárea para cubrir costes.
El portavoz de Asaja Aragón, Fernando Luna, ha manifestado que "con la situación actual, no podemos sembrar en muchas zonas áridas o poco rentables, legando a un posible desabastecimiento de cereales para hacer pienso" y "nosotros creemos que el problema es la energía y es que los costes de la energía están haciendo que las fábricas a abono hayan multiplicado por dos y tres el precio del fertilizante, los herbicidas y las semillas han subido, así como los trabajos agrícolas con la gasoil al precio al que está".
Entre sus planteamientos, ASAJA apuesta por una ayuda para bajar costes de producción o ampliar el barbecho. En este punto, Luna ha dicho que "nosotros pediríamos algún tipo de ayuda para aminorar los costes de producción, alguna exención en alguna renta o en módulos" y "que se abriera la posibilidad de ampliar mucho el barbecho".