AmRest (La Tagliatella, KFC) amplía en 100 millones su línea crédito para seguir creciendo
- El grupo destinará esta inyección adicional para impulsar su expansión
- La compañía cerró el primer semestre con 33 millones de euros a pesar del récord de ventas del segundo trimestre
Javier Mesa
AmRest, grupo propietario de marcas de restauración como La Tagliatella y principal franquiciado de KFC en España, ha firmado una modificación de su contrato de crédito, incluyendo el compromiso de las entidades acreedoras de concederle el 'Facility G', por importe de 100 millones de euros adicionales.
Esta modificación, comunicada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), incluye la obligación de mantener un ratio de equity/activos, manteniéndose inalterados los principales términos en materia de intereses y vencimiento.
Como consecuencia de dicha modificación, la filial española del mayor grupo de restauración organizada europeo dispondrá, una vez que se cumplan las condiciones habituales en este tipo de operaciones, de la totalidad de dicha línea de crédito en los próximos días.
AmRest empleará estos 100 millones adicionales a fines corporativos generales del grupo y a la expansión de marcas propias como La Tagliatella, SushisShop o Bacoa, además de franquicias de KFC, Burger King, Pizza Hut, Starbucks o Blue Frog .
Esta ampliación de crédito llega una semana después de que la compañía hiciera públicos unos resultados de la primera mitad del año en los que registró unas pérdidas de 33 millones de euros frente a los 2,4 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado.
Estos resultados dejaban la deuda neta del grupo en unos 433,7 millones de euros al cierre del primer semestre a pesar de haber experimentado un incremento de casi el 32% en ventas frente a 2021, hasta alcanzar los 1.112,7 millones de euros.
De hecho, la compañía obtuvo en un récord de ventas en el segundo trimestre, con unos ingresos de 605,7 millones, lo que supone un aumento del 30,4% con respecto al ejercicio anterior, superando la marca de los 600 millones de euros por primera vez en su historia.