El dueño de Primark y Azucarera avisa de un descenso de sus beneficios en el próximo año fiscal
Europa Press
Associated British Foods (AB Foods), dueño de Primark y Azucarera, ha alertado de que su próximo año fiscal, que finalizará en septiembre de 2023, registrará unos menores beneficios ante un alza generalizada de costes por la inflación.
La empresa, que tiene previsto publicar sus resultados para el presente año fiscal el 8 de noviembre, no ha adelantado ninguna cifra, pero ha especificado en un comunicado que los beneficios de este ejercicio registrarán un "incremento significativo" tanto en el operativo ajustado como en el ajustado por acción.
La firma ha alertado de incrementos en el coste de los insumos en sus cinco divisiones (alimentos, azúcar, agricultura, ingredientes y Primark). En el caso de la cadena de ropa, también ha avisado de que la apreciación del dólar frente al euro y la libra ha elevado los costes.
Subida de precios
Para el año fiscal que acaba a mediados de este septiembre, AB Foods ha adelantado que ha registrado un "incremento significativo" de los ingresos derivados de sus ventas. Este alza no se debe a un aumento de ventas, sino a ciertas subidas de precios que han acometido para "mitigar" la inflación de costes.
En referencia a España, la empresa ha destacado que su división de azúcar se ha beneficiado de unos mayores precios, producción y volúmenes. "Las muy elevadas temperaturas en el sur de España han reducido los rendimientos de los cultivos de remolacha y las mayores importaciones de caña para refino han mitigado la escasez", ha destacado la empresa.
Respecto a Primark, las ventas del mercado ibérico han mejorado respecto al ejercicio fiscal anterior, ya que entonces todavía había restricciones asociadas al Covid-19 afectando a la demanda. No obstante, la empresa ha alertado de que la facturación no ha sido todo lo buena que podría haber sido porque las temperaturas extremas durante el verano han hecho que mucha gente se quedara en casa.
Al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa de Londres, AB Foods se encontraba en el grupo de compañías con mayores caídas, al anotarse un descenso del 3,61%, en una jornada en el que el parqué londinense bajaba un 0,86% ante el temor de una recesión. Por su parte, Inditex lideraba los números rojos en el mercado español, con una caída del 1,87%