Retail - Consumo

Cirsa duplica ingresos y se asienta en beneficios

  • La compañía ya volvió a ganar dinero en el primer trimestre y hasta junio obtiene un resultado de 14 millones
  • El fin de las restricciones dispara la facturación hasta los 778,3 millones
El presidente ejecutivo de Cirsa, Joaquim Agut. EE

elEconomista.es
Barcelona,

Una vez las restricciones al sector del juego ya parecen cosa del pasado, Cirsa celebra la vuelta a beneficios. La compañía propiedad del fondo Blackstone ya retornado a los números negros en 2022 y si ya en el primer trimestre se anotó unas ganancias de 6,6 millones, el resultado ascendió a los 14 millones de euros hasta junio. Mientras, la facturación alcanzó los 778,3 millones, prácticamente el doble que en el mismo periodo del año anterior.

La empresa destaca su retorno a los números negros, un hito que no conseguía desde la primera mitad de 2018. Las ganancias de 14 millones contrastan con los hasta 105,5 millones que la organización dirigida por Joaquim Agut se dejó en el primer semestre de 2021. Para mantener la senda de la rentabilidad, la firma asume que deberá centrarse en el ahorro de costes ante el escenario inflacionista que vive Europa. El Ebitda alcanzó los 132,2 millones (+63,1%).

Con las limitaciones de aforo y apertura ya olvidadas, ya roza una actividad igual a la registraba antes del coronavirus. Así, los ingresos se dispararon desde los 403,9 millones hasta los 778,3 millones de euros. "Fue gracias a la ejecución de los planes de negocio para recuperar a los clientes y al buen desempeño en especial de las divisiones de slots y casinos", explicó la compañía. s del estallido del coronavirus.

Mientras, la deuda se mantiene prácticamente inalterada y cerró el mes de junio en 2.525 millones frente a los 2.659 millones que lucía en las mismas fechas de 2021. No obstante, al haber mejorado los resultados con el retorno de la actividad, la ratio de endeudamiento deuda/Ebitda cayó desde las 12,1 veces hasta las 4,9 veces.

La organización también dio a conocer sus previsiones para el tercer trimestre, para el que espera un Ebitda de entre 132 millones y 135 millones de euros y un endeudamiento de 4,7 veces. Para el ejercicio completo, augura un Ebitda de entre 520 y 530 millones y una ratio de endeudamiento de 4,4 veces.