Estas son las frutas más baratas del verano (y su precio por ración)
- La OCU ha elaborado un ranking que incide en las frutas de temporada
- También refleja el modo en que se puede aprovechar cada fruta
elEconomista.es
La subida generalizada de los precios en un contexto de inflación global ha hecho que visitar al mercado se convierta en un verdadero quebradero de cabeza si la idea es gastar lo menos posible. Uno de los productos que más ha dejado su impronta en este aumento de los tickets ha sido la fruta.
El precio de la fruta, unido a las raciones diarias recomendadas por los expertos (tres), haría que el coste mensual de este producto fuese de casi 200 euros mensuales para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos. Por eso es sumamente importante conocer cuáles son las frutas más asequibles y que su compra tenga el menor impacto posible en la cesta de la compra.
En este sentido, la creencia popular es que al consumidor le sale más barato comprar fruta de temporada. En este caso, ahora sería más práctico y económico adquirir frutas como la sandía, el melón, el albaricoque, el melocotón...pero no siempre tiene por qué ser así.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio en el que ha comparado el precio de las frutas con datos correspondientes al mes de junio pero que pueden ofrecer al comprador una imagen más o menos aproximada de cómo está el mercado.
Una de las conclusiones que la OCU ha sacado en claro es que por norma general las frutas más baratas han sido los cítricos (naranja, mandarina, pomelo, limón...) y la sandía, y que el precio de los productos de temporada solo ha sido más barato cuando ha sido nacional y no de importación. También que, aunque el precio de la fruta ha subido en general, es mucho más económico para un ciudadano comprarla en una frutería que un supermercado o gran superficie.
Con todo, existen diferencias entre productos. La OCU ha elaborado un ranking con los precios de las frutas y el precio de la razón, dado que dependiendo de la fruta, es más o menos aprovechable (debido a su piel, sus pepitas o huesos...) y por lo tanto se puede comer un menor porcentaje de las mismas.
De acuerdo con el estudio (disponible en la página web de la OCU), estas son las frutas más caras y más baratas:
-Uva: 3,98 euros el kilo (0,66 euros la ración).
-Kiwi: 3,96 euros el kilo (0,70 euros la ración).
-Ciruela: 3,76 euros el kilo (0,63 euros la ración).
-Pomelo: 3,62 euros el kilo (0,75 euros la ración).
-Mango: 3,25 euros el kilo (0,81 euros la ración).
-Melón: 3,10 euros el kilo (0,77 euros la ración.
-Pera: 2,97 euros el kilo (0,51 euros la ración).
-Manzana: 2,35 euros el kilo (0,42 euros la ración).
-Sandía: 2,16 euros el kilo (0,62 euros la ración).
-Mandarina: 2,13 euros el kilo (0,44 euros la ración).
-Naranja: 2,01 euros el kilo (0,41 euros la ración, la más barata).
-Clementina: 2 euros el kilo (0,42 euros la ración).