El Gobierno ofrece más de 105 millones en ayudas para apoyar la actividad comercial
Europa Press
La Secretaría de Estado de Comercio ha convocado una línea de ayuda para apoyar la actividad comercial en zonas rurales y otra destinada a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, dotadas con más 105 millones de euros.
En concreto, la línea de apoyo a la actividad comercial en zonas rurales cuenta con una dotación presupuestaria de 15.023.500 euros y su objetivo es mejorar la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.
Podrán acogerse a las ayudas establecidas en la convocatoria publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado los municipios con poblaciones de hasta 5.000 habitantes. Además, pueden acogerse las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares siempre que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación proyecto no supere los 5.000 habitantes. También podrán beneficiarse las comarcas que agrupen varios municipios en los que la media simple de la población en los que se plantee la actuación o proyecto no supere los 5.000 habitantes y otras entidades que agrupen varios municipios.
Se incluyen, además, las asociaciones de municipios, así como las mancomunidades de municipios, siempre que la media simple de la población de los municipios en los que se plantee la actuación o proyecto no supere los 5.000 habitantes.
Las candidaturas podrán ser presentadas en un desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE. La solicitud se realizará de manera electrónica a través de la sede electrónica del ministerio.
Renovación y tecnología
La línea de apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con una dotación de 60.494.350 euros. Las ayudas tienen como finalidad financiar el desarrollo de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador o de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentra ubicado en su demarcación.
Podrán acogerse a las ayudas los municipios, representados por sus respectivos ayuntamientos; las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares; las comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios y las mancomunidades de municipios, siempre y cuando los municipios de población superior a 100.000 habitantes no representen más del 60% del total de la población de la mancomunidad.
Los beneficiarios supramunicipales deberán presentar un proyecto que afecte a varios municipios como proyecto único, haciéndose responsables de su ejecución y justificación. Las candidaturas podrán ser presentadas en un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de publicación de este extracto de la convocatoria en el BOE. La solicitud se realizará a través de la sede electrónica del ministerio.
Asimismo, el plan incluye un presupuesto de 29,4 millones para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, con el objetivo de apoyar a los establecimientos comerciales localizados en áreas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los turistas.