Galería Canalejas Madrid abre sus puertas a la moda del lujo de Giorgio Armani
Ana Gómez Viñas
Este espacio de shopping de Centro Canalejas reúne también firmas como las relojeras Omega y Rolex y casas como Valentino y Saint Laurent. Se abre al público este viernes 3 de junio.
Centro Canalejas Madrid es mucho más que el Hotel Four Seasons. Es una experiencia 360 en formato premium: alojamiento lujoso, gastronomía de máximo glamour y ahora, también, moda de alta gama. La Galería Canalejas, que alberga boutiques de lujo, se inaugura este viernes 3 de junio. Todo un reclamo turístico a solo cuatro minutos caminando desde la Puerta del Sol.
En plena segunda ola de la pandemia de Covid, tras meses de inactividad turística por el Estado de Alarma, el emblemático centro abrió sus puertas con el lanzamiento de su cinco estrellas, que se presentó con su potente credencial de marca. Un año después, en diciembre de 2021, llegó la apertura de Food Hall, el hot spot gastro de la capital. Alcala 12, con sus 4.000 metros cuadrados, reúne 13 restaurantes de diferentes estilos y paladares. Ahora es el turno de la moda de lujo.
Así lo anunció el presidente de OHLA, Luis Amodio, el miércoles 1 en el evento El Ágora de elEconomista: "Se inaugura al público Galería Canalejas, que alberga grandes boutiques internacionales como Omega, Rolex, Yves Saint Laurent, Valentino y Ermenegildo Zegna, que se suman a Hermès y Cartier, que abrieron en 2021". Dentro de la galería, también prepara su apertura la nueva tienda de la firma italiana Giorgio Armani, con sus colecciones para hombre y para mujer.
"Con Canalejas, hemos puesto a Madrid y a España como referente del turismo sostenible a nivel internacional, impulsando la economía y el empleo del país y lo hacemos ofreciendo a los ciudadanos del mundo un proyecto singular y emblemático que aúna historia, patrimonio, cultura y gastronomía y que ha influido en la transformación del centro de la capital", subrayó el presidente de la constructora.
Paseo por firmas exclusivas
El visitante del complejo madrileño encontrará las colecciones de Omega. Los maestros relojeros con base en Biel-Bienne (Suiza) abren un espacio exclusivo. Swatch, el grupo más grande del mundo en su sector, ofrece máximo prestigio y calidad.
Junto a Omega, se sitúa la tienda de Rolex. La casa, fundada en Londres en 1905 por el alemán Hans Wilsdorf con sede en Ginebra, lleva la relojería suiza en su adn. Una de las muñecas más famosas que ha lucido un Rolex Submariner ha sido la de Sean Connery en su debut como James Bond: Agente 007 contra el Dr. No (1962). En los años 80 cayó en manos de Paul Newman un Daytona, que fue vendido en la subasta Winning Icons, en 2017, por 15,2 millones de euros. Fue el reloj de pulsera más caro hasta el momento.
En moda exclusiva italiana, se instala en la galería Yves Saint Laurent con su seña de identidad: diseños sofisticados, ingeniosos e innovadores. Pionera del pret-à-porter, la casa francesa ofrece en sus colecciones ropa, bolsos y accesorios. También se encuentra Valentino. La casa se coloca entre las 50 primeras marcas más relevantes del setor del lujo, según el ranking Global Powers of Luxury Good. La firma se distingue por sus diseños ultrafemeninos y cinematográficos, con detalles de plumas, plisados y drapeados en sus vestidos. En moda masculina, Ermenegildo Zegna. La firma, experta en sastrería a medida, atesora más de 110 años de experiencia en trajes, tejidos y cortes sastre. Abarcan todo la gama de estilos contemporáneos, desde trajes hechos a la medida hasta el conocido como luxury leisurewear más casual.
La manzana de oro
El centro se levanta sobre siete edificios monumentales. Es la manzana de oro de la capital, que confluye entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo. De elevado valor histórico, arquitectónico y cultural, la historia de este complejo se remonta a 1887, al Palacio de la Equitativa, sede del antiguo Casino de Madrid. A lo largo del siglo XX pasó de mano en mano: del Banco Hispano Americano, el Español de Crédito y el Zaragozano, al Central Hispano. En 2012 el grupo OHL, ahora OHLA, se hizo con el conjunto de los siete edificios. El Hotel Four Seasons alberga 22 viviendas, con dos plazas de garaje cada una, que se vendieron por un total de 93 millones de euros.