Christopher Kallscheid (Amazon): "Las ventas de las pymes que trabajan con nosotros crecen el 50% de media"
- Entrevista al director general de Amazon Bussines España
Javier Romera
Amazon está impulsando su división Business, el servicio de la plataforma para profesionales, para reforzar su crecimiento entre las pymes. Christopher Kallscheid, director general en España, resalta que la gestión de las compras a través del servicio está impulsando las ventas de las pymes.
¿Cuáles son los objetivos de Amazon Business en España?
Amazon Business es una solución de compras global que ya utilizan más de cinco millones de clientes empresariales en todo el mundo, desde pequeños negocios hasta empresas multinacionales. Nuestro objetivo en España es ayudar a cada vez más empresas e instituciones de todos los tamaños a digitalizar sus compras, para que se beneficien de la comodidad de la que ya disfrutan en sus compras personales a través de Amazon, y que contribuyan a impulsar un cambio en su organización.
¿En qué puede ayudar Amazon Business a las pymes españolas a mejorar su política de compras?
Ahorrando tiempo y dinero para que puedan centrarse en sus negocios. Por un lado, pueden acceder desde nuestra web a más de 250 millones de productos para satisfacer todas sus necesidades de compras con la facilidad y comodidad que ya conocen de Amazon, comparando precios y productos de distintos proveedores de forma muy rápida y recibiendo sus pedidos rápidamente, en muchos casos en un solo día, y con entregas programadas en franjas de dos horas. Además, las soluciones de facturación, gestión de facturas y de control del gasto de Amazon Business les permiten ahorrar tiempo en funciones administrativas. Pero no sólo estamos contribuyendo a que las pymes digitalicen sus compras, también ayudamos a muchas pymes a llegar a clientes empresariales y grandes corporaciones para vender sus productos.
"Nuestros clientes no son solo pymes, damos servicio al 54% de las empresas del Ibex"
¿Cómo pueden las pymes llegar a vender a grandes clientes?
Históricamente, las pequeñas y medianas empresas han tenido dificultades para vender sus productos a las compañías multinacionales, a menudo por falta de recursos para llegar a ellas. Estamos ayudando a las pymes a tener acceso a clientes empresariales de todos los tamaños, de todos los sectores para superar los retos del proceso de compra B2B, que es tradicionalmente complejo. De hecho, las pymes españolas que venden en Amazon Business generaron en 2020 cerca de 100 millones de euros en ventas para clientes empresariales, incluyendo multinacionales, universidades, empresas energéticas y organizaciones sin ánimo de lucro. Además, las ventas generadas por pymes españolas han crecido de media más del 50% cada año desde el lanzamiento de Amazon Business en España en 2018 y, solo en 2020, las pymes españolas vendieron más de dos millones de artículos de distintas categorías, entre ellos cientos de miles de artículos de oficina y productos sanitarios.
¿En qué se basa su oferta?
Amazon Business combina la selección, los precios y la comodidad que los clientes conocen y valoran de Amazon, con nuevas características y beneficios únicos adaptados a las empresas, como personalización del catálogo, flujos de aprobación, descuentos por cantidad, integración con sistemas de compras, gestión de facturas y opciones de pago flexibles, entre otras.
¿Qué ahorros pueden lograr?
Los responsables de compras buscan, cada vez más, innovaciones digitales que ayuden a agilizar los procesos, reducir los costes en toda la organización y mejorar la experiencia. Al supervisar los flujos de trabajo y automatizar los flujos de aprobación, se puede ahorrar muchas horas entre facturas y gestión con proveedores. Los clientes de Amazon Business tienen a su disposición decenas de miles de proveedores y no tienen que negociar con cada uno de ellos, puesto que todos están compitiendo en el Marketplace y así el cliente siempre recibe el mejor precio.
"Contamos con la capacidad logística de Amazon, hacemos entregas rápidas y seguras"
¿Con qué grandes empresas están trabajando?
Damos servicio al 54% de las empresas del Ibex como Telefónica y a grandes empresas de todos los sectores como Cepsa, Uber o Consentino, que compran nuestra selección de millones de productos en categorías como material de oficina, tecnología, mantenimiento, equipos de protección y suministros médicos. Además, damos servicio a más de 1.650 escuelas y universidades españolas.
¿Cuál es su capacidad logística y su propuesta de valor?
La capacidad logística de Amazon Business es la misma que la de Amazon, que todos conocemos, ya que compartimos nuestra red y capacidades logísticas. Con Amazon Business los clientes disfrutan de entregas rápidas y seguras, incluida la posibilidad de recibir entregas en un día y de determinar la hora de entrega en franjas de dos horas. Además, los clientes Prime de Amazon Business disfrutan, entre otros beneficios, de envíos en un día gratis e ilimitados en más de dos millones de productos, y entregas en el mismo día para pedidos de importe igual o superior a 29€ en más de 1 millón de productos en Madrid y Barcelona.
"Ayudamos a las pymes a centrarse en su negocio y ahorrar tiempo en sus compras"
¿En qué consisten las nuevas funcionalidades que han desarrollado?
A parte del estándar de integraciones PunchOut con un gran número de sistemas de compras, también ofrecemos las funcionalidades de Integrated Seach y PunchIn. La primera facilita la búsqueda de artículos directamente dentro del sistema de compras del usuario y la segunda es la nueva funcionalidad que hemos incorporado a un conjunto de soluciones cada vez mayor para los sistemas de compras, y que simplifica los procesos. Hemos creado esta herramienta para facilitar que los compradores inicien su proceso de compras directamente a través de Amazon Business.