TheFork lanzará el pago en mesa, abierto y sin comisiones este año, el de su 15 aniversario
- Más de 420 millones de clientes han reservado con la app en estos 15 años
- La compañía quieren multiplicar por diez esta cifra en los próximos tres lustros
- Sopesa su entrada en el negocio de la gestión de comidas de empresa
Javier Mesa
La aplicación de reservas online para restaurantes pionera en España, TheFork, antigua elTenedor, acaba de cumplir 15 años habiendo aportado más de 420 millones de clientes a la hostelería en este tiempo en los 12 países en los que opera.
Con más de 60.000 restaurantes asociados a su plataforma, el reto de la compañía para los próximos 15 años es "llevar 10 veces más clientes a la hostelería", tal y como ha reconocido, el consejero delegado de TheFork, Almir Ambeskovic, en una presentación en París con motivo de su aniversario. Este se cerró con una cena a 10 manos en la que la firma concentró hasta 46 estrellas Michelin gracias al menú elaborado po Alain Ducasse (20), Hélène Darroze (6), Martin Berasategui (12), los hermanos Cerea (8) y Jessica Préalpato, mejor pastelera del mundo en 2019.
El directivo recordaba que la irrupción de la pandemia en 2020 hizo caer un 38% las ventas en el sector de la restauración europea tras seis años en los que TheFork había logrado crecer un 7% hasta el punto de que en 2019 su aportación representaba el 4% del valor bruto total del sector en el continente, que en aquel año alcanzó unas ventas de 326,4 miles de millones de euros.
Tras el bache de los dos años de pandemia, los datos del estudio que ha realizado la tecnológica en colaboración con Euromonitor apuntan a que la restauración crecerá a un ritmo del 7,6% hasta 2025, un contexto que la empresa quiere aprovechar par seguir profundizando en la digitalización de sus usuarios clave que, según Ambeskovic, "son los pequeños restaurantes independientes y locales". De momento, el consumo en hostelería aumentó un 23% entre 2020 y 2021 en Europa hasta alcanzar los 250 billones el año pasado.
Pago digital
En este sentido, TheFork pondrá el foco en el camino emprendido en 2020 el terreno del pago digital a través de su aplicación con TheFork Pay, "una herramienta que permite a los hosteleros ahorrarse el impacto de sus negocios de la gestión de las tarjetas bancarias", según su consejero delegado. Desde su lanzamiento en 2020, más de 25.000 restaurantes de España, Francia e Italia han implementado esta solución en sus negocios, por lo que la compañía seguirá apostando por el desarrollo tecnológico con la contratación este año de 200 trabajadores de este perfil, la mitad de los puestos que tiene previsto crear.
En un escenario donde el segmento del pago digital creció un 42,8% durante la pandemia, Almir Ambeskovic, ha anunciado que antes de que finalice el año de su 15 aniversario, la compañía lanzará el servicio de pago en mesa mediante un código QR y sin comisiones, "incluso para clientes que no han reservado a través de nuestra plataforma, con el objetivo de reducir un 15% el impacto que tiene sobre los negocios hosteleros la gestión del pago con tarjeta. Con este sistema, el cliente puede elegir y pagar directamente desde su mesa".
Próximas innovaciones
En esta misma línea, el directivo ha reconocido que la penetración de estos sistemas de pago les abre el camino para seguir innovando en campos en los que antes no podían pensar, como por ejemplo "el pago fraccionado de los consumos, ofrecer datos a los restaurantes para mejorar su rendimiento del negocio o incluso abrir líneas de préstamo en un futuro, ya que les conocemos mejor que los bancos y entendemos sus necesidades gracias al big data que manejamos", aclaraba Ambeskovic.
Asimismo, el directivo se mostraba abierto a extender sus servicios de digitalización "a aquellos negocios más pequeños que se encuentran en la misma situación que los restaurantes en el momento de nuestro lanzamiento en 2007, como pueden ser cafeterías, heladerías o panaderías, que carecen de las herramientas digitales de marketing que ofrecemos".
En este proceso de digitalización, Ambeskovic también ha destacado el impacto positivo que está teniendo sobre la hostelería el servicio de su Tarjeta Regalo de 50 euros lanzado durante la pandemia, en el que el 100% del importe va directamente al restaurante y que ha demostrado que sus usuarios gastan en sus consumiciones entre un 30% y un 40% más que en condiciones normales. Esta solución que están empleando muchas empresas como vía de gratificación para empleados, según el directivo, podría evolucionar hacia "un sistema de gestión de gastos de comidas corporativas" dentro de los planes de la empresa para los próximos años.
Sostenibilidad
Por último, el máximo responsable de TheFork ha avanzado que la compañía ha puesto en marcha un plan de acción para reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente con iniciativas como la obtención de la certificación B-corp a finales de 2023 o el apoyo al cambio de la industria para adoptar prácticas más sostenibles, además de poner en marcha programas de internos entre sus empleados.