Retail - Consumo

Estas son las tiendas más vanguardistas del mundo

  • Aecoc ha elaborado un listado de las 60 tiendas más punteras del mundo con criterios de eficiencia, sostenibilidad, omnicanalidad o digitalización

Juan Ignacio Álvarez

Las tiendas del futuro ya están aquí con todo tipo de propuestas que podrían generalizarse en la próxima década y que abordan todo tipo de opciones. Las hay que juegan con el concepto de ocio y alimentación, otras con una granja en una azotea... Las hay experienciales, digitales, eficientes, omnicanales o sostenibles. Muchas de ellas, además, se encuentran en España.

La asociación de gran consumo Aecoc ha elaborado junto con la consultora IGD un listado con las 60 tiendas de alimentación top en el mundo, las cuales se ajustan a los ejes clave del modelo de tienda del futuro para 2030 en la gran distribución.

Según el informe, elaborado por el área Retail Knowlege de Aecoc, "Para los fabricantes esta selección de tiendas muestra cómo está evolucionando el sector y les permiten vislumbrar las oportunidades de llegar a nuevos compradores, cumplir diferentes misiones y replantearse la distribución convencional de las tiendas".

Dentro de las tiendas del futuro en Europa destacan Rewe, en Alemania, que sobresale por contar con una granja en su azotea y por utilizar energía eléctrica 100% verde; Asda, en Reino Unido, por concepto único de cerveza de barril para llevar, que utiliza envases de vidrio rellenables; o Carrefour Flash, en Paris, sin personal y sin puertas de entrada donde los compradores pueden pasar "diez segundos para comprar y diez segundos para pagar.

En América y Asia encontramos a Carulla Fresh Market (Colombia) con cajas de pago con reconocimiento automático de producto; o FairPrice Xtra (Singapur), que cuenta con un mezclador de especias para preparar mezclas de curry. Está habilitada para móviles y permite a los compradores escanear y pagar con sus teléfonos y comprobar si hay productos disponibles.

Tiendas experienciales

El informe de Aecoc, en su aparado de tiendas experienciales, cita a establecimientos como Citymarket, en Finlandia, que alberga en su interior el primer invernadero de hierbas hidropónicas del país. Además, en su interior se halla la primera cervecería de Europa en el dentro de un supermercado.

También, en el continente europeo, Bridge, en Suiza, llama la atención por integrar productos frescos con un espacio para eventos y catering, o Gridserve (Reino Unido); por prestar servicios de correos o de recarga de vehículos eléctricos

En este apartado, cabe nombrar también a Aldi Corner Store, en Sidney (Australia) por su zona para dejar a los perros, Sam's Club, en Shanghai (China), por su área de juguetes que se mueven y hablan con los niños; o Walmart Supercentre, en Tepeyac (México) con su amplia zona de mesas para que los clientes puedan consumir en la tienda.

Tiendas digitales

En el segmento de las tiendas digitales, el estudio pone ejemplos como el de Amazon Fresh, con veinte locales en Estados Unidos, donde se compra sin pasar por caja; Alcampo.es, una tienda de conveniencia en Madrid que permite hacer los pedidos en tienda a través de una aplicación táctil y que prescinde del dinero en efectivo. En París, Monop', se transforma en una tienda automatizada por la noche para dar servicio las 24 hora de los siete días de la semana.

Igualmente, Tesco ha abierto su primera tienda sin cajas en Londres, Okay Direct, en Gante, Bélgica, está probando una tienda sin personal y Typy, en Dusseldorf (Alemania) sirve sus productos a través de un robot. Por su parte, Crown Coffee (Singapur) ha desarrollado el primer barista robótico, mientras que Carrefour Express ha implementado en Brasil, donde no son habituales, las primeras cajas automáticas.

Tiendas eficientes

En cuanto a las tiendas eficientes, el listado de Aecoc resalta a tiendas como Sobeys, en Canadá, donde todo se puede cambiar de lugar de forma rápida; o Walmart Supercenter, también en este país, que presta servicios de salud bienestar, y tiene un centro médico y una óptica. Por su parte, Éxito Wow, en Bogotá (Colombia) está remodelando sus supermercados añadiendo zonas de restauración, bares y zonas de coworking.

Tiendas omnicanal

El listado de top 60 de establecimientos más vanguardistas del mundo comprende también aquellos establecimientos que despuntan por su oferta omnicanal. Por ejemplo, Walmart México utiliza la omnicanalidad para ofrecer a los clientes entregas a domicilio, recogida en tienda y recogida en el coche. Otra tienda, Fooxtrot Market, en Chicago (Estados Unidos) combina elementos de tienda y foodservice con el servicio de compras online.

En Asia, RT-Mart ofrece transmisiones en vivo y combina entretenimiento con compras instantáneas y funciona particularmente bien en belleza y cuidado personal. 

Tiendas sostenibles

Las tiendas sostenibles es otro de los apartados que aparece en el listado con opciones como Jumbo (Países Bajos) que emplea materiales de construcción sostenibles y que ahorran energía y madera con certificación FSC; Gridserve (Reino Unido) con sus servicios de recarga de vehículos eléctricos o Budgens, también en Reino Unido, que ofrece una zona de recarga sin envases para cereales o legumbres

Por su parte, los siete establecimientos Erewhow, en Los Ángeles (EE UU) apoyan las granjas orgánicas y regenerativas, reducen los envases de plástico y los desechos en las tiendas y trabajan con fabricantes y productores con conciencia ecológica. En Bogotá (Colombia), Carulla FreshMarket, tiene un sistema de energía renovable con 362 paneles solares sobre el parking y utiliza sistemas de refrigeración natural.

En Asia, en L' Occitane, Hong Kong (China) los clientes reciben premios por reciclar productos y envases e imparte talleres sobre concienciación ecológica, en tanto que Starbucks Greener Store, en Shanghai, China, ha sido diseñado para y construido para reducir el desperdicio y reutilizar productos.