El beneficio neto de Aena crece un 2% hasta los 965 millones en los nueve primeros meses del año
elEconomista.es
El beneficio neto de Aena asciende a 965,5 millones de euros hasta septiembre, que supone un incremento del 2,2% respecto al registrado en el mismo período de 2016. Las ganancias se han visto afectadas por el impacto negativo de 357 millones por las expropiaciones del aeropuerto de Barajas. Sin estos extraordinarios el resultado neto hubiera crecido un 22%.
El resultado bruto de explotación (ebitda) fue en los nueve primeros meses del año de 1.949 millones, un 10,8 % más que en el mismo periodo de 2016, y los ingresos aumentaron hasta los 3.096,3 millones, un 7,2 % más.
Por lo que se refiere al flujo de caja operativo, aumentó hasta 1.823,3 millones, frente a los 1.699,1 millones de euros en el mismo período de 2016 (aumento del 7,3%).
Los ingresos totales consolidados crecieron hasta los 3.096,3 millones, un 7,2% respecto a los nueve primeros meses de 2016, de los cuales el 26,2% corresponden a ingresos comerciales. Los ingresos comerciales subieron un 12,1% hasta 810,7 millones de euros.
Tráfico de pasajeros
El tráfico de pasajeros ascendió hasta los 205,8 millones (+8,4%). En los aeropuertos de la red de España el incremento avanzó un 3% hasta 193,4 millones de pasajeros, lo que supone que en el tercer trimestre de 2017 el tráfico ha crecido un 7,2% (frente al incremento del 6,3% y del 11,0% en el primer y el segundo trimestre de 2017, respectivamente).
La contribución del tráfico internacional creció ligeramente hasta el 71,4% (70,8% en los nueve primeros meses de 2016). El crecimiento de los pasajeros internacionales fue del 9,1% y el del tráfico nacional del 6,5%.
El tráfico en el aeropuerto de Luton alcanzó una cifra de 12,3 millones de pasajeros, que supone un aumento del 10,5%, respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.