El beneficio neto semestral de Enel subió un 0,7% hasta los 1.847 millones
EFE
El grupo energético italiano Enel comunicó hoy que incrementó un 0,7% sus ganancias en el primer semestre de 2017, hasta los 1.847 millones de euros, con una facturación de 36.315 millones, un 6,3% más.
También aumentó el endeudamiento del grupo, que subió a los 38.800 millones, debido entre otras causas a las consecuencias de varias operaciones decididas, entre ellas la de la compra de la brasileña Celg, señaló la multinacional.
Enel explicó en un comunicado después de la reunión de su consejo de administración que el aumento de la facturación en el primer semestre de 2017 se debe principalmente a la venta de energía a clientes finales y al transporte de energía.
También le favorecieron el incremento de las actividades de comercialización de energía eléctrica y de venta de combustibles, así como por los efectos positivos de las variaciones de los tipos de cambio, especialmente en Latinoamérica.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 4,7% hasta los 7.678 millones de euros como consecuencia de variaciones de perímetro de consolidación y de la reducción de márgenes en la Península Ibérica, explicó Enel.
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, declaró al publicarse estos resultados que demuestran una "robusta trayectoria de crecimiento" y que las acciones de "simplificación societaria y eficacia operativa" han permitido alcanzar unos resultados "sólidos".
Por áreas de negocio, la mayor caída del Ebitda se registró en la región Europa y Norte de África, con un retroceso del 34,2% en el primer semestre de 2017 frente al mismo período de 2016.
En la península Ibérica, la caída del resultado bruto de explotación fue del 19,1% y en Italia del 0,3%.
Los resultados se comunicaron después del cierre de la Bolsa de Milán, donde el título de Enel terminó con una subida del 0,66% hasta los 4,89 euros por acción.