Renta variable

Axa venderá sus activos en el sector del tabaco y dejará de invertir en esta industria


    Irene Hernández

    La aseguradora francesa Axa se desprenderá "de manera inmediata" de sus participaciones en compañías tabaqueras, valoradas en 200 millones de euros, y los activos vinculados con este sector, de 1.800 millones de euros. Además, dejará de invertir en bonos corporativos relacionados con la industria del tabaco.

    "Esta decisión tiene un coste para nosotros, pero la razón para desinvertir es clara: el coste humano del tabaco es trágico, pero su coste económico es enorme", ha asegurado el viceconsejero delegado de Axa y responsable del negocio global de salud y consejero delegado de la división global de vida y ahorro, Thomas Buberl.

    La compañía no ha querido revelar a qué empresas pertenecían las acciones y bonos que tiene en el sector, pero ha asegurado que se trata de participaciones antiguas que representan una pequeña parte de su balance. Sin embargo, de acuerdo con datos compilados por Bloomberg, sus fondos incluyen participaciones en Philip Morris, British American Tobacco y Altria Group. Las inversiones en la industria del tabaco representan sólo el 0,3% del total de Axa, según datos de uno de los analistas del banco de inversión francés Natixis, Benoit Valleaux.

    La decisión refleja un cambio en el papel de las aseguradoras hacia la prevención de problemas de salud, y se produce en un momento en el que países de todo el mundo están llevando a cabo medidas en esta dirección. Entre las más recientes está la nueva normativa de empaquetado en la Unión Europea.

    Axa (CS.PA)considera que "no tiene sentido" mantener sus inversiones en la industria tabaquera, ya que fumar representa "la mayor amenaza" para la salud a nivel mundial, con un coste para la sociedad "mayor que el del alcohol o la obesidad".

    Aunque la firma francesa no ha sido el primer inversor en alejarse de este sector, sí que puede presumir de ser la primera aseguradora en hacerlo. Una decisión que se espera sirva de ejemplo y "sea secundada por otros". De esta manera, ha añadido Buberl, mediante estas desinversiones, Axa "está haciendo su parte en apoyo de los esfuerzos gubernamentales en todo el mundo". "Tenemos la firme creencia del papel positivo que el seguro puede desempeñar en la sociedad y que las aseguradoras son parte de la solución cuando se trata de prevención de la salud para proteger a nuestros clientes", concluyen desde la compañía. Hace un año, la firma de seguros ya anunció que retiraba sus activos en el sector del carbón por sus efectos contaminantes.

    Aunque la decisión de Axa es "correcta" -recoge Bloomberg- "no va a ser fácil" para la compañía aseguradora, que tendrá que hacer frente al "riesgo" de tener que "luchar para igualar la rentabilidad" que le ha aportado la industria del tabaco -cuyo "rendimiento reciente ha sido estelar"- en los demás sectores, algo "bastante valioso para una compañía de seguros en un entorno de bajos tipos de interés". Las acciones de las principales compañías de tabaco del mundo alcanzaron niveles récord en las últimas semanas, ayudadas por los menores precios de la gasolina, que suelen a animar a gastar más en los cigarrillos, asegura un informe recogido por Bloomberg.