Renta variable
Shire puede convertirse en objetivo tras la fallida fusión entre Pfizer y Allergan
Irene Hernández
Las acciones de la farmacéutica se han disparado en la misma jornada en la que se anunciaba que Pfizer y Allergan terminaban con sus planes de fusión "de mutuo acuerdo". Los analistas apunta a que ahora Shire podría convertirse en el próximo objetivo de adquisición.
La farmacéutica irlandesa vio durante la sesión de ayer cómo sus títulos se revalorizaban más de un 5%, una subida que no protagonizaba desde mediados del mes de febrero. Y más cuando en la jornada del martes sus acciones se habían desplomado un 3,6%. El mercado "aumentó la especulación de que Pfizer ve a los fabricantes de medicamentos como posibles objetivos de inversión", lo que provocó que Shire, entre otras farmacéuticas, remontara en la sesión bursátil del miércoles, según recogen informaciones de Bloomberg.
Pfizer (PFE.NY) y Allergan (AGN.NY) daban a conocer que habían decidido "de mutuo acuerdo" dar por terminado su acuerdo de más de 141.500 millones de euros para la fusión de ambas. De esta operación habría resultado la mayor compañía del sector del mundo. Esta renuncia se llevaba a cabo después de los cambios legislativos adoptados por el Departamento del Tesoro estadounidense que ponen coto a que las multinacionales puedan cambiar su domicilio fiscal mediante la compra de empresas de países con fiscalidad más favorable.
"La decisión ha venido motivada por las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de EEUU el pasado 4 de abril", reconoció Pfizer. El laboratorio tendrá que abonar 133 millones de euros a Allergan por los gastos asociados a la frustrada operación.
Y esto no parece haberle venido mal a Shire (SHP.LO), que puede volverse en objetivo ante la posibilidad de que Pfizer inicie ahora una nueva ronda de búsqueda. Así lo consideran los expertos del Bank of América. La irlandesa "puede convertirse en un objetivo de adquisición tras las nuevas reglas de inversión de impuestos" propuestas por el gobierno de Estados Unidos. Además, añaden, es "poco probable que materialmente" estas normas fiscales afecten a la compra de Baxalta.
La farmacéutica fue la firma de elMonitor que mejor se comportó en la sesión de ayer, situando su cotización en el entorno de las 42,5 libras. Esto hace que Shire se aleje más del stop loss que tiene fijado en las 28,5 libras, por lo que su posible abandono de la cartera está de momento lejos. Su rentabilidad desde que entrara en la estrategia el pasado mes de enero está por encima del 4%.
El consenso de mercado que recoge Bloomberg otorga a la firma un potencial del 25,4%, después de que Shire haya caído un 9,5% en bolsa desde que comenzara el año. La compañía cuenta con un sólido consejo de compra, cercano al 93%. Shire es la firma de la cartera que más ha mejorado su recomendación desde que arrancó el año.
Además, la semana pasada un tribunal estadounidense falló a favor de Shire al concluir que Allergan había quebrantado la patente del fármaco Lialda al vender versiones genéricas del mismo, algo que no le estaba permitido hasta el mes de junio del año 2020, al pertenecer la patente al laboratorio Shire hasta esa fecha.