Renta variable

Sólo Alphabet y AXA terminan el año con un potencial por debajo de dos dígitos


    Irene Hernández

    De las 15 compañías que forman parte de la estrategia de elMonitor, todas cuentan con un potencial alcista de dos dígitos, a excepción de Alphabet y AXA, cuyo potencial se sitúa en torno al 9% y al 3,5%, respectivamente.

    Las acciones de Alphabet, que entró en elMonitor en septiembre del pasado año, son las que más se han revalorizado este año, más de un 46%. Los analistas sitúan su precio objetivo en los 844,63 dólares por acción. Su PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) es de 26,7 veces, que disminuirá de cara al próximo año ya que se prevé que su beneficio neto aumente un 19% en el 2016. Alphabet (GOOGL.NQ)es, además, la compañía que mayor capitaliza, 528.746 millones.

    AXA (CS.PA), la compañía que menos potencial tiene, ha visto aumentar el valor de sus títulos casi un 30% durante el año 2015. Su precio objetivo está fijado en los 25,79 euros por acción. Con un 19% de valoraciones positivas, posee una recomendación de mantener. Cotiza por PER a 11 veces, que será 10,4 en el 2016, debido a la previsión de aumento de beneficios en un 6,5%.

    Con un precio objetivo de 10,18 euros por acción, IAG (IAG.MC)es quien cuenta con un potencial mayor, por encima del 26%, a pesar de que sus acciones son las segundas que más han subido en lo que va de año, más de un 30%. La aerolínea es la compañía cuya capitalización es la más baja de todas, 16.290 millones. Se espera que acabe el 2015 con un aumento del beneficio neto de más de un 50% con respecto al año pasado. Posee PER de 11,2 veces.

    El valor cuyos títulos más descienden este año es Engie (GSZ.PA), más de un 19%. A pesar de ello, la energética -con un precio objetivo de 18,76 euros por acción- todavía tiene otorgado un potencial que supera el 19%. Con un PER de 14 veces, superior al que poseía en 2014, se espera que para 2016 vuelva a situarse en el entorno de las 11 veces que poseía el año pasado. Esto es debido a que la energética cerrará 2015 con unas pérdidas del 6% y una deuda neta que aumenta un 3% respecto al pasado año. De cara a 2016, la compañía mejorará resultados aumentando su beneficio neto un 14% respecto a este año. La deuda neta, sin embargo, se prevé que continúe aumentando otro 3%.

    Del resto de las compañías que forman parte de elMonitor todas cuentan con un potencial alcista de dos dígitos. Entre ellas está Roche, la estrategia más antigua en la herramienta de inversión de elEconomista, con un potencial superior al 14% cuyos títulos han crecido menos de un 1% en este año.