Renta variable
Daimler vuelve a registrar rentabilidad positiva en 'elMonitor'
Juan Antonio Montoya
El escándalo de las emisiones de Volkswagen llevó a Daimler a cruzarse con su precio de entrada situado en los 71,5 euros. Sin embargo, la corrección no concluyó ahí y la firma lo ha tenido difícil para registrar rentabilidad positiva en cartera, algo que finalmente ha conseguido al anotarse más de un 3,6%.
Y es que, desde que se destapó que Volkswagen (VOW3.XE) manipulaba las emisiones de sus motores, la alemana se dejó un 16,21 por ciento lo que la llevó a marcar un mínimo no visto desde el pasado mes de noviembre. Sin embargo, con el cambio de tendencia que parece haber experimentado la renta variable, Daimler (DAI.XE) ha conseguido rebotar un 14,7%.
Con dicho rebote no sólo ha logrado conseguir rentabilidad positiva en la estrategia, la firma también ha logrado recuperar las ganancias en lo que va de año al subir desde el 1 de enero un 5,2%. Así, la compañía cotiza por encima de los 72,5 euros por acción. Sin embargo, el consenso de mercado todavía le otorga un potencial alcista del 29,2% ya que sitúan su precio objetivo en los 93,76 euros.
En cuanto al beneficio, los expertos han incrementado sus previsiones un 19,06% desde que arrancó el año. Así, estiman que la compañía cerrará 2015 con un beneficio neto de 8.621 millones de euros. Para 2016 estiman que se acercará a los 9.400 millones al incrementar sus ganancias un 8,96%.
Con su desarrollo en bolsa y la estimación de beneficios, la automovilística alemana es la más barata por PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción, de todo elMonitor al situar esta ratio en las 9,1 veces. Puesto que le será arrebatado en 2016 por IAG (IAG.MC) aunque logrará normalizar su multiplicador de beneficios hasta las 8,4 veces.
La compañía logra dos meritorias medallas de plata. Por un lado, es la segunda mejor recomendación de todo el EuroStoxx 50. Y es que, sólo dos de los analistas que siguen a la firma le otorgan a sus títulos el consejo de venta.
Además, la alemana se alza este año como la segunda firma del índice de referencia europeo que más tesorería acumula en 2015 con un total de 15.790 millones de euros. En 2016 repetiría dicha posición ya que desde el consenso de mercado que recoge FactSet se estima que la firma logrará incrementar su caja un 18,9%, hasta los 18.773 millones, sólo superada por Volkswagen.