Renta variable

Ferrovial vuelve a caminar sobre el alambre



    La frontera entre la recomendación que otorgan los analistas de tomar posiciones en una compañía y la de sólo mantenerlas en ella es muy estrecha. Y Ferrovial lleva ya varias sesiones caminando por ella cual funambulista en el alambre.

    Los analistas han deteriorado la recomendación de compra que conceden de media a la empresa de infraestructuras española, provocando así que la firma española quede a las puertas de lucir un cartel de mantener sus títulos, algo que no ocurría en ella septiembre de 2009 y que provocaría su inmediata salida de elMonitor.

    Ferrovial (FER.MC) acumula en el mercado de renta variable un avance del 17% desde que empezó el ejercicio de 2013 y parece que los expertos cada vez confían menos en que pueda mantener este buen ritmo de cara a los siguientes doce meses.

    Así se puede desprender de los precios objetivos que las casas de análisis le otorgan a lo largo de los últimos dos meses. No en vano, de media la valoración que los expertos otorgan a la firma española en este periodo de tiempo está por debajo de la que mantiene de media en el conjunto del ejercicio, algo que podría anticipar futuras caídas en el parqué. 

    Además, tal y como recoge FactSet, en los últimos dos meses y medio únicamente el 5% de los analistas que la siguen han revisado al alza su valoración, mientras que el porcentaje de expertos que lo han hecho a la baja es del 33% aproximadamente.

    Ferrovial (FER.MC)sigue gozando de un potencial alcista en el mercado de renta variable superior al 9% para los siguientes doce meses, sin embargo, el carril alcista que los expertos le suponen para el siguiente ejercicio se ha reducido severamente desde que empezó el ejercicio. Y es que mientras que el precio de sus acciones repunta un 17% desde el primero de enero, la valoración de los analistas ha crecido a un ritmo mucho menor a lo largo del mismo periodo de tiempo.

    Si ha todo ello se le une que en el último mes las recomendaciones de las casas de análisis sobre la firma han sido ligeramente peores, el resultado puede acabar derivando en su salida de elMonitor.