La prima de riesgo de España baja a mínimos de un mes por debajo de 90 puntos básicos
EFE
La prima de riesgo española ha acabado hoy en 86 puntos básicos, tres menos que el viernes, y se sitúa en niveles desconocidos desde hace un mes. Esto se produce tras la caída de la rentabilidad en el bono nacional a largo plazo -cuya diferencia con el alemán determina la prima de riesgo-, que ha pasado del 1,297% al 1,254% actual.
Por su parte, el interés del bono alemán a diez años "Bund", referencia de solvencia para Europa, también ha bajado su interés y se ha situado en el 0,398 % desde el 0,403 % precedente.
En una jornada sin alicientes para el mercado de renta fija, el banco central alemán, Bundesbank, ha rebajado cinco décimas las previsiones de crecimiento de la economía germana para este año, hasta el 2%, aunque ha indicado que la actividad de este país se ha recuperado durante el segundo trimestre.
Por otro lado, el Tesoro Público español quiere captar mañana entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, la primera que se celebrará en España tras el cambio de ciclo anunciado la semana pasada por el Banco Central Europeo(BCE), que acabará en diciembre con su programa de compra de deuda.
En el resto de países periféricos europeos, la prima de riesgo italiana ha acabado en 216 puntos básicos, 221 el viernes, mientras que el riesgo país portugués se ha colocado en 135 puntos básicos desde los 142 de la anterior sesión y la prima de riesgo helena ha pasado de 409 a 402 puntos básicos.
El precio de los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha descendido para España a 97.800 dólares (98.900 el pasado viernes), y para Italia ha bajado a 231.990 dólares (233.350 el viernes).