Renta Fija

La gran sorpresa del año es la renta fija: se gana hasta un 4%


    Arantxa Rubio

    El soporte de las compras del Banco Central Europeo ha prolongado un 'rally' en los bonos que ya se ve reflejado en las carteras de fondos. De media, estos productos ganan un 0,5% en lo que va de año, aunque todavía un 12% del total no es capaz de ganar dinero

    Acomienzos de año era imposible presagiar que la renta fija iba a cosechar rentabilidades, y más aún que éstas serían incluso más altas que las de la bolsa. No obstante, el soporte de las compras del Banco Central Europeo (BCE) ha prologando las ganancias en el mercado de deuda que en algunos fondos de renta fija domiciliados en España alcanzan incluso el 4 por ciento en lo que va de año; a pesar de que la rentabilidad media de la categoría se desvanece hasta el 0,5 por ciento. Así, ya solo hay 27 productos de deuda entre 219 que se sitúan en terreno negativo en 2016, y siete de ellos están entre los 20 con mayor patrimonio.

    El único que despunta entre la media se llama Caixabank RF Alta Calidad Crediticia que con fecha 29 de junio lograba unas plusvalías del 4,21 por ciento en lo que va de año. Según los datos de Morningstar, invierte en bonos de Bélgica, Alemania y Países Bajos a distintos plazos.

    Le siguen Fondo Renta Fija Española y Sabadell Bonos España Base, con ganancias superiores al 3 por ciento. Precisamente, los dos invierten prácticamente la totalidad de su cartera en deuda pública española. Y este jueves, el interés del bono español a una década bajó con fuerza, hasta quedarse en el 1,16 por ciento, muy cerca del mínimo registrado en marzo del año pasado, en el 1,14 por ciento, después de conocer que el BCE estudia cambiar las normas de su programa de compra de deuda o QE. Con él, se ha ganado más de un 4 por ciento en la semana.

    Pero si tiene uno de los 20 mayores productos tan solo habrá logrado plusvalías de hasta el 2 por ciento, en el caso del Santander Renta Fija. Eso sí, con el peor habrá perdido un 0,4 por ciento en el año, mientras que otros productos han llegado a caer hasta un 4 por ciento, como es el caso de Sabadell Financial Capital Base y UBS Corto Plazo Euro.