El Tesoro coloca 4.410 millones en letras a tipos negativos récord
EFE , Reuters
El Tesoro ha colocado 4.410 millones de euros en deuda a corto plazo (letras a 6 y 12 meses), por encima de su objetivo y a tipos negativos una vez más, en los niveles más bajos de la historia para las dos referencias ofrecidas.
Del volumen total colocado, el mayor importe, 4.010,6 millones de euros han correspondido a las letras a doce meses, que se han adjudicado a un interés marginal negativo del 0,151%, por debajo del -0,073% aplicado en la subasta anterior, cuando ya marcó un mínimo histórico.
Los otros 400 millones de euros se han colocado en letras a seis meses que también han salido a un interés marginal negativo del 0,261%, frente al -0,136% de la puja previa celebrada el pasado 5 de abril, cuando también se situó en mínimos históricos.
Los inversores han solicitado más de 11.000 millones de euros en las letras subastadas, con lo que la ratio de cobertura -diferencia entre lo demandado y lo finalmente adjudicado- ha sido de 2,5 veces.
Parte alta del rango
Igualmente, el importe que finalmente ha sido adjudicado se encuentra en la parte alta del rango fijado como objetivo, que se situaba entre los 3.500 y 4.500 millones de euros.
Con la puja celebrada hoy, el Tesoro ha vuelto a reducir la rentabilidad marginal aplicada a la deuda, y ello después de que en la anterior subasta, celebrada el pasado 5 de mayo (deuda a largo plazo), España tuviera que elevar el interés de las obligaciones a diez años.
En aquel momento, los inversores explicaron que aunque el repunte no fue significativo, sí podría atribuirse a las dudas que en ese momento despertó la convocatoria de nuevas elecciones que se celebrarán en España el 26 de junio.
Igualmente, los expertos lo atribuyeron al empeoramiento que registraba la rentabilidad de la deuda a diez años frente a la alemana, que servía de valor refugio a los inversores ante las turbulencias que sufría el mercado de renta variable.