Irlanda emite deuda a 100 años: los bonos vencerán en el año 2116
elEconomista.es
El Producto Interior Bruto de Irlanda creció un 7,8% durante 2015, la tasa de variación más elevada de toda la Eurozona. Este fuerte crecimiento ha permitido a Dublin reducir su deuda en dos años, desde el 125% sobre el PIB hasta el 99,4% en el tercer trimestre de 2015. Con estos datos, el Tesoro de Irlanda ha logrado emitir deuda a 100 años a un interés del 2,35%.
Los inversores han comprado deuda por valor de 100 millones de euros. Goldman Sachs y Nomura han sido las entidades encargadas de colocar estos bonos con un vencimiento 'extra-largo', según explica el diario irlandés Independent.
Esta emisión de bonos que vencerá en 2116 muestra la confianza existente en la economía irlandesa, que ha logrado reducir en cuatro años la tasa de paro de forma drástica. El último dato muestra una tasa de desempleo del 8,7%, mientras que en el tercer trimestre de 2011 la tasa de paro superaba el 15,1%. Se habló del milagro irlandés durante el ciclo expansivo 1999-2007, pero lo que realmente es un milagro es la recuperación económica de este país tras la Gran Recesión.
Los inversores tienen tal confianza en las finanzas irlandesas, que han pedido un interés del 2,35% anual por unos bonos que vencerán dentro de 100 años, mientras en el mercado secundario se está pidiendo exactamente los mismos a los bonos españoles que vencen dentro de 20 años.
Frank O'Connor, director de financiación en el Tesoro irlandés explica que "este vencimiento ultra-largo es algo importante para Irlanda y representa un voto de confianza en Irlanda como emisor soberano".