El Tesoro coloca 2.900 millones en Letras a 12 y 18 meses: sube la rentabilidad
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.900 millones de euros en Letras a plazos de entre 12 y 18 meses, muy cerca del objetivo máximo de 3.000 millones de euros. La rentabilidad ha vuelto a subir, como en las últimas subastas, y la demanda ha caído
En concreto, ha colocado 1.190 millones de euros a 12 meses a una rentabilidad media del 2,985%, por encima del 2,623% de la anterior subasta del mismo plazo celebrada el pasado 17 de abril. La demanda ha superado en 1,84 veces la oferta, por las 2,9 veces de la operación de abril.
A 18 meses, el Tesoro ha colocado 711 millones de euros a una rentabilidad media del 3,302%, frente al 3,11% de la anterior subasta del mismo plaza también celebrada en abril. El ratio de cobertura fue de 3,23 veces, por debajo de las 3,77 anteriores.
Ésta es la primera subasta que se celebra tras la nacionalización de Bankia y la última reforma financiera del Gobierno, que obliga a la banca a destinar otros 30.000 millones de euros para provisionar créditos al sector inmobiliario y promotor.
Pese a los intentos del Gobierno de calmar los mercados, la prima de riesgo se ha disparado hoy por encima de los 482 puntos, en zona de máximos históricos.
También es la primera emisión desde que la Comisión Europea publicó sus nuevas previsiones económicas, que han vuelto a sembrar las dudas sobre España al asegurar que el déficit público no bajará del 6% en 2013.
Los mercados apuntan a las comunidades autónomas, pendientes de recibir el visto bueno o el castigo del Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo jueves.
En este contexto, el Tesoro se someterá el jueves a un nuevo examen con una emisión de bonos y obligaciones. En concreto, subastará obligaciones con cupón 4,40% y vencimiento a 31 de enero de 2015, bonos con cupón 3,25% a 30 de abril de 2016 y obligaciones con cupón 4,00% a 30 de julio de 2015.