Renta Fija

Nueva sacudida en el mercado de bonos: la rentabilidad del bund sube del -0,4% por primera vez desde agosto

  • Los expertos apuntan a un escenario de reflación en EEUU
  • El mercado de acciones se ve favorecido por esta circunstancia...
  • ... sobre todo en valores cíclicos, empezando por los bancos

elEconomista.es

Según se acerca a su aprobación el nuevo paquete fiscal de 1,9 billones de dólares en EEUU, aumenta las expectativas de inflación arrastrando al alza los intereses de la deuda europea. Para los expertos estamos en un escenario de reflación en EEUU, donde los estímulos fiscales y monetarios terminarán por evitar una nueva recesión en el país.

"El mercado en reflación continuará cobrando fuerza con el despliegue de vacunas y el gasto fiscal masivo por parte de la administración Biden", explica Esty Dwek, directora de estrategia de mercado global de Natixis Investment Managers Solutions.

La consecuencia es que las expectativas de inflación se están disparando, con los inversores apostando por una recuperación, aunque sea en cierta medida ficticia. "Es probable que los intereses sigan aumentando y la recuperación de los sectores cíclicos debería continuar", añade.

La reflación siempre apunta a una economía sobrecalentada que a medio plazo tendrá problemas con las inflación, pero los bancos centrales, tanto la Fed como el BCE, están comprometidos a seguir apoyando hasta que el crecimiento no sea sólido. El efecto no deseado es que la tendencia alcista de los precios se puede ir de las manos.

"No esperamos un susto con la inflación este año, aunque ésta está destinada a aumentar", subraya Dwek. Ssi comenzamos a ver una inflación alta sostenida, los rendimientos aumentarán y la Fed deberá intervenir y retirar las políticas monetarias acomodaticia" y, "si la inflación aumenta demasiado rápido, la Fed tendrá que dar marcha atrás en su orientación y subir las tasas de interés antes".

Esta situación está teniendo su reflejo en el mercado de bonos. Las expectativas de inflación de la zona euro vuelven a rozar máximos de abril de 2019 y la curva de tipos en la deuda soberana europea se empina. El bono alemán a diez años, el considerado más seguro de Europa, también repunta hoy, hasta el -0,392%, desde el -0,429% del pasado viernes. Por primera vez baja de -0,4% desde agosto del año pasado.

El interés exigido al bono español a diez años, que es el de referencia, alcanza este lunes un nuevo máximo desde principios de octubre, al situarse en el 0,235%. De esta manera, la prima de riesgo española, diferencia entre la rentabilidad de ambos bonos (alemán y el español), se sitúa en 63 puntos básicos.

En el caso de Italia, el rendimiento de su bono a diez años también sube, hasta el 0,505%, desde el 0,477% del viernes, mientras que en Grecia avanza hasta el 0,760% (0,748% previo).

La rentabilidad del bono portugués también se incrementa este lunes, hasta el 0,126%, desde el 0,104% previo.