Ranking Innovación Universidades
De Soft a Real Skills: El duro impacto de las habilidades blandas
- Estas real skills nunca llegarán a sustituir a las competencias profesionales
elEconomista.es
Madrid,
En 2017, Seth Godin, un reconocido emprendedor y autor americano, se atrevió a defender que las soft skills no tienen nada de soft. En vez de habilidades blandas, Godin prefiere considerarlas como habilidades reales, porque funcionan y son necesarias en el mundo laboral de hoy.
Estas real skills nunca llegarán a sustituir a las competencias profesionales. Una empresa que contrate como programador a alguien que no lo es, o como director de marketing a alguien que no sabe de ventas estará abocada al fracaso. Pero las real skills son necesarias porque transforman a un trabajador anodino –productivo, competente y con experiencia– en un profesional mejor –perceptivo, carismático, enfocado, con objetivos, inspirador, motivado, paciente y capaz de escuchar–.
Los departamentos de Recursos Humanos de las organizaciones son conscientes de lo incierto que es el mercado laboral y cómo, en cuestión de meses, se transforma la forma de hacer las cosas. Las soft skills tienen un valor mayúsculo en los procesos de selección actuales. No se buscan profesionales técnicos únicamente, que en unos años sobreabundarán, sino que esos conocimientos estén complementados correctamente con un componente humano.
Entre las habilidades más demandadas encontramos la empatía y la inteligencia emocional, la integridad y la responsabilidad ética, la adaptabilidad y la resiliencia, la automotivación y la atención plena. Aunque la importancia de estas competencias es a priori conocida por todos, lo cierto es que no es tan fácil ponerlas en práctica en el día a día. Hay episodios puntuales en los que gestionar emociones, tratar con compañeros y tomar decisiones complicadas en el puesto de trabajo requieren un uso real de soft skills. Y por ello, en un entorno más automatizado, incierto y golpeado por una crisis como el actual, las soft skills son el refugio de la humanidad en el mundo laboral.
Formación especializada en soft skills
Liderazgo de Personas y Gestión de Equipos (Esade): un total de 8 sesiones en formato presencial, en Madrid o Barcelona, para aprender a liderar y gestionar correctamente los equipos de trabajo para maximizar la eficiencia y eficacia dentro de la organización. Una oportunidad académica propicia para altos directivos, consejeros delegados, emprendedores o directivos funcionales, entre muchos otros puestos de mando.
Leadership and Strategy in the age of disruption (IE): en cinco semanas de duración, en un formato 100% online y en inglés, este programa se enfoca en guiar a los líderes en un entorno incierto, complejo y digitalmente disruptivo. Hoy más que nunca hacen falta líderes que, a la hora de tomar decisiones, tengan un pensamiento innovador y estratégico, centrado en guiar a sus equipos para conseguir la máxima eficiencia de la organización.
Liderazgo 360: del Autoconocimiento a la Gestión de las Personas (USIL Onlife): de forma 100% online y durante 10 semanas, este programa valora la formación de líderes de equipo que equilibren el aspecto emocional y racional. En alianza con Michael Page, USIL Onlife forma en las competencias más demandadas del mercado, las soft skills, como la inteligencia emocional, la comunicación asertiva o el trabajo en equipo.
Humanismo Digital (Esade): la transformación digital ha alcanzado en los últimos tiempos una complejidad tal que levanta dilemas éticos entre los expertos por sus repercusiones. Este programa, impartido presencialmente en Madrid, está diseñado para abordar los retos que supone la creciente automatización y contemplar este desarrollo en el marco de las humanidades.
Liderazgo Inclusivo y gestión de la diversidad (Esade): con 8 semanas de duración, en un formato 100% online, este programa está enfocado a profesionales en puestos de responsabilidad para aprender a gestionar el valor de la diversidad en una organización. Construir entornos no discriminatorios en los que los trabajadores, independientemente de la edad, la orientación sexual o el origen de procedencia, se sientan cómodos.
Digital & Soft Skills (UNIR): un programa de 3 meses de duración, impartido 100% online, con un enfoque totalmente práctico. Una combinación de digital y soft skills que prepara de manera holística a los participantes para el mundo laboral. Hoy las empresas demandan tanto competencias específicas como competencias blandas enfocadas al trato personal.