Las empresas de venta de libros que más facturan de España
- El sector registró ingresos por valor de más de 1.000 millones de euros
elEconomista.es
Madrid,
Las 672 empresas incluidas en el sector 'Comercio al por menor de libros especializados' registraron una facturación de más de 1.000 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 62% de las ventas con cerca de 646 millones de euros.
Grandes Almacenes FNAC España SA mantiene su posición como primera en la lista con una facturación de 375 millones de euros en 2017, una subida del 0,02% respecto a la de 2016. De sus 1.895 empleados, el 100 % son fijos, aunque no superan a los 1.925 del año anterior. La compañía retrocede 49 puestos en el ranking nacional, hasta el 462, y baja 28 en su provincia, Madrid, donde pasa a ocupar la posición 255. Sus activos suman 166 millones de euros. Pertenece al grupo FNAC, creado en Francia en 1954, que es el primer distribuidor en Europa de productos tecnológicos y culturales, y cuenta con 199 establecimientos repartidos en nueve países: Francia, España, Portugal, Suiza, Bélgica, Marruecos, Brasil, Qatar y Costa de Marfil.
También ocupa el mismo puesto que el año anterior Espasa Calpe, SA, que es segunda. Se dedica a la gestión y explotación de tiendas de libros de la cadena Casa del Libro. En la lista nacional asciende 137 posiciones quedando en la 1.607, y en su provincia, Madrid, mejora 37 plazas, ocupando la 668. La plantilla aumenta este ejercicio, pasando a ser 606 personas, el 100% personas fijas. Los activos se elevan a 92 millones de euros y su facturación crece un 20% para quedar en 116 millones de euros.
EAE EDP Ediformación SL permanece tercera. La empresa forma parte de la división de Venta Directa del Grupo Planeta. En el ranking nacional sube 280 puestos pasando a ser la 3.815. En su provincia, Barcelona, mejora 65 posiciones para ser la 634. Sus activos son de 78 millones de euros, y la facturación supera los 52 millones de euros, aumentando un 18% respecto a 2016. Su plantilla disminuye de 79 a 61 personas este año, siendo el 100% fijos.
Evolución
Entre las diez empresas con mayor facturación del sector 'Comercio al por menor de libros en establecimientos especializados' ocho mejoran sus ventas respecto al año anterior, en porcentajes que van desde el 0,02 % de la primera clasificada, Grandes Almacenes FNAC España SA, al 20% que sube Espasa Calpe SA. Los recortes son del 3% para la séptima clasificada Vistalegre Suministro Integral a Oficinas SL y del 8% para Companyia Central Llibretera SL.
El porcentaje de empleo estable se sitúa por encima del 75% en todas ellas, con la excepción de Palacios y Museos SL, que se queda en el 56%. Siete alcanzan el 100% de puestos fijos: Grandes Almacenes FNAC España SA, Espasa Calpe SA, EAE EDP Ediformacion SL, Sociedad Anónima de Distribución Edición y Librerías, Vistalegre Suministro Integral a Oficinas SL, Companyia Central LLibretera SL, y Santos Ochoa SA.
Si se tuviese en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría un cambio:
- Agapea Factory SA pasaría del octavo puesto que ostenta actualmente a ocupar la segunda posición en el ranking gracias a una facturación consolidada de 169 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 14 de junio de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4761.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.