Ranking empresas

Las empresas de Pontevedra que más facturan

  • Peugeut Citroen es la empresa con mayores ingresos de la provincia

elEconomista.es

Las 12.879 empresas localizadas en Pontevedra registraron una facturación de más de 27.600 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 30% de las ventas, con 8.360 millones de euros. Las tres que encabezan la lista son las mismas que el año anterior.

Peugeot Citroen Automóviles España SA continua en la primera plaza con unas ventas de más de 5.000 millones de euros en 2017, un descenso del 2 % respecto al año anterior. En la empresa trabajan 7.269 personas, por debajo de las 7.905 de 2016, el 87 % fijas. La compañía retrocede tres puestos en el ranking nacional, hasta el 21, y sigue en el cuarto en su sector 'Fabricación de vehículos de motor'. Sus activos se elevan a 1.716 millones de euros. La empresa forma parte del grupo francés PSA con presencia internacional que cuenta con tres marcas emblemáticas: Peugeot, Citroën y DS.

En la segunda posición se mantiene Pescanova España SL. La sociedad recorta diez posiciones en la lista nacional, situándose en la 238, y lidera de nuevo su sector 'Comercio al por mayor de pescados y mariscos y otros productos alimenticios'. Sus ventas en 2017 se elevan un 3% para quedar en 632 millones de euros, con unos activos de 405 millones de euros. La plantilla aumenta en este ejercicio, de 881 a 883 empleados, con una estabilidad del 91%. Actualmente cotiza en el mercado continuo en las bolsas de Madrid y Bilbao.

Distribución Froiz SAU sigue en la tercera posición. En el ranking nacional pierde siete plazas pasando a ser la 273. En su sector 'Comercio al por menor en establecimientos no especializados con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco' sube uno para quedar décimo quinta. En 2017 su plantilla crece alcanzando los 4.127 empleados, el 75% fijos. Su facturación, 558 millones de euros, se incrementa un 4% respecto a 2016.

Evolución de las ventas

Siete de las diez empresas que conforman el top ten de Pontevedra aumentan su facturación respecto al 2016. El mayor incremento es para la sexta clasificada, Votorantim Cimentos EAA Inversiones SL, del 535%, lo que supone un salto de 40 puestos en el ranking provincial. Los descensos los sufren, además de la primera clasificada, GKN Driveline Vigo SA, un 2% menos, y Cimpor Trading e Inversiones SA, que recorta un 10%.

La proporción de contratación estable es elevada entre estas empresas, por encima del 75%, salvo Constructora San José SA, que se queda en el 62%. En dos de ellas llega al 100%: Conservas Selectas Galicia SL, que cuenta con una plantilla de 449 personas, y en Cimpor Trading e Inversiones SA, que tiene un equipo más reducido, cuatro empleados.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones importantes.

Dentro de los diez primeros puestos:

- Votorantim Cimentos EAA Inversiones SL pasaría al segundo lugar del ranking, desde el sexto, gracias a unas ventas consolidadas de 1.563 millones de euros.

- Nueva Pescanova SL ascendería al puesto 3 desde el 31 gracias a una facturación consolidada de 1.081 millones de euros.

- Vegonsa Agrupación Alimentaria SA entraría en la cuarta posición al no disponer de sus cuentas individuales, con unas ventas consolidadas de 921 millones de euros.

- Grupo Nosa Terra 21 SA se situaría en la quinta plaza desde la 3.049 con una facturación consolidada de 738.843 miles de euros.

- Grupo empresarial San José SA alcanzaría el número 6, desde el 1.252, con unas ventas consolidadas de 682.868 miles de euros.

- Constructora San José SA saltaría al puesto 7 desde el 5 con una facturación de 644 millones de euros.

- Grupo Froiz SL se posicionaría octava desde el número 1.240 con unas ventas consolidadas de 643 millones de euros.

Varias empresas que no figuraban en el ranking entrarían gracias a sus cuentas consolidas:

- Borgwarner Spain Holding SL ocuparía el puesto 14 con una facturación consolidada de 265 millones de euros.

- CB Inversiones 1904 SL sería la 19, con unas ventas de 207 millones de euros.

- Industrias Frigoríficas del Louro SA se situaría en el número 21 con una facturación consolidada de 184 millones de euros.

- Freireinvest SL figuraría en la plaza 52 gracias a unas ventas de 82 millones de euros.

- Grupo A G Holding Financiero SL entraría en el puesto 137 con una facturación de 31 millones de euros.

- Congespo SL alcanzaría el 181 gracias a unas ventas que asciende a 23 millones de euros.

- Grupo Matrigalsa SL se situaría en la posición 443 con una facturación consolidada de 7,4 millones de euros.

Del resto de empresas que sufrirían variaciones destacarían dentro de las 50 primeras posiciones:

- Lucasiñas SL ascendería de la posición 2.677 a la 12 gracias a una facturación consolidada de 277 millones de euros.

- Grupo Ibérica de Congelados SA pasaría del puesto 223 al 13 con unas ventas de 266 millones de euros.

- Pescapuerta SA saltaría del número 152 al 18 con una facturación que ascienden a 215 millones de euros.

- Grupo Empresarial COPO SA escalaría desde el puesto 423 al 26 con unas ventas consolidadas de 153 millones de euros.

- Viza Geca SL se situaría en la posición 31 desde su actual puesto 638 gracias a unas ventas de 126.099 miles de euros.

- Grupo Nosa Terra 2000 SL subiría del número 2.059 al 34 con una facturación de 107 millones de euros.

- Armadora Pereira SA cambiaría la plaza 75 por la 39, con unas ventas de 99 millones de euros.

- Servinoga SL se movería al puesto 43 desde el 1.084, con una facturación consolida de 94 millones de euros.

- Sociedad Agrícola Gallega SL ocuparía la posición 47 desde la 102, con unas ventas consolidadas de casi 90 millones de euros.

- Gestión Corporativa Quinta SL alcanzaría el número 49 desde el 3.339 con una facturación de 86 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 1 febrero de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

https://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-PONTEVEDRA.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.