Ranking empresas
Las empresas de Las Palmas que más facturan
elEconomista.es
Las 8.266 compañías localizadas en Las Palmas alcanzaron una facturación de más de 18.200 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 18,5% de las ventas, con 3.360 millones de euros. Las seis mejor colocadas mantienen sus posiciones respecto al año anterior.
Unión Eléctrica de Canarias Generación SA es la primera con una facturación que supera los 1.000 millones de euros en 2016, un descenso del 14% respecto al año anterior. En la empresa trabajan 601 personas, dos menos que el año anterior, casi la totalidad fijas. La compañía retrocede 27 plazas en el ranking nacional, hasta la 137, y no se mueve en su sector 'Producción de energía eléctrica de origen térmico convencional' donde ocupa la tercera. Sus activos se elevan a 1.760 millones de euros. La empresa forma parte del Grupo Endesa que desarrolla su actividad mayoritariamente en España y Portugal, dedicándose como negocio principal a la generación, distribución y venta de electricidad.
En la segunda posición permanece Dinosol Supermercados SL. La sociedad avanza 11 puestos en la lista nacional y uno en su sector 'Comercio al por menor en establecimientos no especializados con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco', situándose en el 163 y 11 respectivamente. Sus ventas en 2016 crecen un 9% para quedar en 921 millones de euros, con unos activos de 461 millones de euros. La plantilla se incrementa en este ejercicio, de 6.463 a 7.407 empleados, con una estabilidad del 51%. La cadena cuenta con 224 puntos de venta.
Coop Farmacéutica Canaria sigue tercera, cediendo tres posiciones en el ranking nacional, donde es la 688, y dos en su sector 'Comercio al por mayor de productos farmacéuticos', para ser la 26. En 2016 recorta ligeramente su número de empleados contabilizando 162, el 100% fijos. Su facturación, 236 millones de euros, supera en un 3% la de 2015.
Evolución de las compañías
Ocho de las diez empresas que conforman el top ten de Las Palmas mejoran su facturación respecto al año anterior, en porcentajes que van desde el mencionado 3% de la tercera clasificada, Coop Farmacéutica Canaria, al 39% de la novena, Viajes Canarias Europa SL. La única que recorta sus ventas en este grupo de cabeza, además de la primera, es Grupo Kalise SA, décima, donde caen un 3% para quedar en 142 millones de euros.
Los porcentajes de empleo estable superan el 85% excepto en Sarton Canarias SA, que alcanza un 74%, y en el caso señalado de la segunda clasificada, Dinosol Supermercados SL, que se queda en el 51%. Además de la tercera clasificada, Naviera Armas SA también llega al 100% de puestos fijos.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones importantes.
Aparecen nuevas empresas que no figuraban al no disponer de las cuentas individuales:
- Aja Inversiones SL entraría en la segunda posición con unas ventas consolidadas de 922 millones de euros.
- Alonso Inceptio SL se situaría cuarta con una facturación de 391 millones de euros.
- Bahía de las Isletas SL se colocaría en el puesto 13 con unas ventas de 170 millones de euros.
- Arkadia Gaygar SL sería la 42 con una facturación consolidada de más de 55 millones de euros.
- Hostelería Canaria Internacional SA alcanzaría la plaza 43 con unas ventas de 55 millones de euros.
- Inversiones Aéreas Canarias SL ocuparía el puesto 44 con una facturación consolidada de 54 millones de euros.
- Yudaya SL se posicionaría en el número 49 gracias a unas ventas de 51 millones de euros.
- Atalla Inversiones SL entraría en la plaza 65 con una facturación de 44 millones de euros.
- Teocali SL sería la 93 con unas ventas que ascienden a 34 millones de euros.
- Juliano Bonny Gómez SL entraría en la posición 113 con una facturación consolidada de casi 29 millones de euros.
- Zamakona Yards Canarias SL figuraría en el número 172 con unas ventas de 20 millones de euros.
- Freiremar SA pasaría a ser la 196 gracias a una facturación de 18 millones de euros.
Las empresas con mayor variación dentro del ranking son:
- Hijos de Francisco López Sánchez SA pasaría de la posición 142 a la quinta con unas ventas de más de 368 millones de euros.
- Invertur Helsan SL ascendería del puesto 509 al sexto con una facturación consolidada de 368 millones de euros.
- Grupo Empresarial Cabrera Medina SL alcanzaría la octava plaza, desde la 2.164, gracias a unas ventas de 200 millones de euros.
- Promotora de Negocios e Inversiones Canarias SL se situaría en el número 16, desde el 2.265, con una facturación consolidada de 148 millones de euros.
- Grupo Satocan SA saltaría a la posición 17 desde la 262 con unas ventas de 145 millones de euros.
- Pama e Hijos avanzaría de la plaza 335 a la 39 gracias a una facturación consolidada de más de 62 millones de euros.
- Grupo Pérez Moreno SL cambiaría el puesto 798 por el 40 con unas ventas de 62 millones de euros.
- Alintio Internacional SL escalaría del número 2.878 al 57 con una facturación de 47 millones de euros.
- Boluda Fos Corporación SL subiría desde el 544 al 68 con unas ventas consolidadas de 42 millones de euros.
- Grupo Félix Santiago Melián se situaría en la posición 83 desde la 2.162 gracias a una facturación de 35 millones de euros.
- Amanay Tinerfe SL pasaría del puesto 2.123 al 137 con unas ventas de 25 millones de euros.
- Ibsa Cartera SL ascendería desde la plaza 466 a la 160 con una facturación de 22 millones de euros.
- Montebalito se situaría en el número 727 desde el 6.296 con unas ventas de casi 5 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 16 de julio de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-PALMAS.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.