Ranking empresas

Las empresas de Cuenca que más facturan

    Aguas Solán de Cabras es la tercera empresa que más factura de la región.

    elEconomista.es

    Las 2.056 empresas con domicilio social en Cuenca alcanzan una facturación de más de 3.000 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las cinco empresas mejor clasificadas suman casi 100 millones de euros, el 32% del total provincial. Las cinco primeras son las mismas que el año anterior, aunque la tercera y la cuarta intercambian sus posiciones.

    Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA se mantiene primera, con una facturación que supera los 530 millones de euros en 2016, entre las empresas con domicilio principal en Cuenca, un 4 % más que en 2015. Industrias Cárnicas Loriente Piqueras avanza nueve puestos en el ranking nacional, hasta el 286, aunque pierde uno en su sector, 'Elaboración de productos cárnicos y volatería' ocupando el cuarto. Cuenta con unos activos de cerca de 500 millones de euros. Su plantilla casi se dobla para llegar a 1.227 empleados, el 72% fijos. La compañía se dedicada desde hace más de 40 años a la producción y elaboración de productos cárnicos.

    Con unas ventas de 222 millones de euros en 2016, un 8% más que el año anterior, Cárnicas Frivall SL continua segunda. Sus activos se elevan a 49 millones de euros. La compañía sube 27 plazas en la lista nacional, siendo la 700, pero cede una en su sector, 'Procesado y conservación de carne' quedando la séptima. El equipo laboral permanece estable, 38 personas, el 87% fijas. Forma parte del Grupo Vall Companys, fundado en 1956 que cuentan con empresas que cubren todas las fases del sistema de producción integrado y con la colaboración de 2.100 granjas asociadas.

    Aguas Solán de Cabras SA asciende al tercer lugar desde el cuarto. La sociedad, que acumula unos activos de 172 millones de euros, mejora 106 posiciones en el ranking nacional, y no se mueve en su sector, 'Fabricación de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas' ocupando la 2.365 y la 13 en cada caso. Su facturación en 2016, 71 millones de euros, crece un 12%. Tiene 180 empleados, el 94% indefinidos. La compañía está presente en 33 países.

    Las primeras de la provincia

    Dentro de las empresas incluidas en el top cinco de Cuenca todas mejoran su facturación respecto al 2015. Las cifras de empleo también crecen, salvo para la más pequeña, Cárnicas Frivall SL, que mantiene los 38 empleados del año anterior.

    En el resto la plantilla supera las 150 personas, con cifras de empleo fijo variable, desde el 11% de la quinta clasificada, Ajos La Veguilla SL, al 100% de la cuarta, Mahle Nagares SA.

    Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

    - Empresas Agrupadas Monedero SL pasaría a ocupar la novena posición desde el puesto 929, gracias a una facturación consolidada de 38 millones de euros.

    - Bodegas Finca La Estacada SL, situada en la plaza 77, ascendería a la 12, con unas ventas consolidadas de 33 millones de euros.

    Datos facilitados por eInforma, capturados a 5 de marzo de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

    http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-CUENCA.html

    El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

    La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 290 millones de empresas de todo el mundo.