Ranking empresas
Las empresas hospitalarias que más facturan en España
- Sanitas es la empresa del sector con mayores ingresos, con 235 millones
elEconomista.es
Las 334 empresas que se dedican al sector de Actividades Hospitalarias en nuestro país alcanzaron una facturación de casi 4.700 millones de euros en 2015, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista.
Sanitas Sociedad Anónima de Hospitales mantiene el primer puesto con unas ventas de 235 millones de euros en 2015, un crecimiento del 5%. El equipo de la empresa se amplía de 1.991 personas hasta 2.176. La empresa desciende 30 posiciones en el ranking nacional, donde es la 678, y 19 en su provincia, Madrid, pasando a ser la 334. Sus activos se elevan a 165 millones de euros. Sanitas forma parte de la compañía multinacional Bupa, con 16,5 millones de clientes de seguros, 10,6 clientes de prestación de salud y más de 33.100 personas mayores cuidadas.
En la segunda plaza se sitúa Ribera Salud SA, mejorando en dos su posición anterior. La empresa avanza 92 puestos en la lista nacional, hasta el 734, y cinco en Valencia, quedando en el 17. Sus activos superan los 300 millones de euros y sus ventas en 2015 crecen un 20% para quedar en 217 millones de euros. La plantilla suma 161 trabajadores, siendo de 3.061. Desde 1997, año de su fundación, Ribera Salud ha desarrollado el conocido como 'Modelo Alzira' de Colaboración Público-Privada en Sanidad que con una estrategia y visión a largo plazo, se basa en la colaboración leal con la Administración Pública.
HM Hospitales 1989 SA cede una posición para ser tercera. La sociedad escala 13 puestos en el ranking nacional, quedando la 742, pero baja cinco en Madrid, ocupando la 360. El personal disminuye, de 2.249 a 2.207 empleados. Su facturación, 216 millones de euros, está un 10% por encima de la alcanzada en 2014. HM Hospitales cuenta con siete hospitales en la comunidad madrileña, dos en Galicia y tres centros monográficos de alta especialización en Oncología, Cardiología y Neurociencias, además de catorce policlínicos.
Mejora de los resultados
Las ventas de las diez empresas mejor clasificadas suman más de 1.550 millones de euros en 2015, el 33 % del total. Dentro del top ten, todas mejoran su facturación respecto al año anterior, excepto Especializada y Primaria L Horta Manises SA, que baja un 23 %, Elche-Crevillente Salud SA, que cae un 4 % y Clínicas del Sur SL que retrocede un ligero 0,5 %. El mayor incremento es para la segunda clasificada, el 20 % de Ribera Salud SA.
Los porcentajes de empleo estable están por encima de 75 % en casi todas, salvo Clínica de Sabadell SL que se queda en un 69 %. Tres alcanzan el 100 % de contratos fijos: Ribera Salud, SA, José Manuel Pascual Pascual, SA y Hospital de Sant Joan de Reus SA Municipal.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:
Entrarían tres empresas que no figuran en el ranking:
- Profesionales de la Medicina y de la Empresa se situaría en la segunda plaza con una facturación consolidada de 264 millones de euros.
- Clínica Juaneda SA aparecería en el décimo puesto con unas ventas consolidadas de 120 millones de euros.
- Fundación José Matía Calvo ocuparía el número 22, con una facturación consolidada de 45 millones de euros
Dentro de los diez primeros puestos cambiaría:
- Ribera Salud SA que pasaría a la primera posición desde la segunda gracias a unas ventas consolidadas de 349 millones de euros.
Las empresas que sufrirían una modificación considerable en el ranking serían:
- Equipo IVI, SL, subiría a la séptima plaza dentro del ranking gracias a una facturación consolidada de 173 millones de euros.
- Nisa, Nuevas Inversiones en Servicios, SA, ascendería del puesto 40 al octavo, con unas ventas consolidadas de 159 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 4 de julio de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-8610.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 270 millones de empresas de todo el mundo.