Ranking empresas

Las bebidas no alcohólicas mueven casi 4.500 millones de euros en España

  • Norbega (Coca-Cola) es la empresa del sector que más factura

elEconomista.es

Las 108 empresas que se dedican al sector de Fabricación de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas en España alcanzaron una facturación de más de 4.500 millones de euros en el año 2015, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las tres primeras compañías de la lista mantienen sus posiciones respecto al año anterior.

Compañía Norteña de Bebidas Gaseosas Norbega SA ocupa de nuevo el primer puesto con unas ventas de casi 810 millones de euros, un crecimiento del 5%. El equipo de la empresa se amplía en 46 personas hasta 364, el 65% con contratos indefinidos. Norbega desciende dos posiciones en el ranking nacional, para ser la 183, y otras dos en su provincia, Vizcaya, donde ocupa el número 12.

En la segunda plaza permanece Cobega Embotellador SLU, que cede 34 posiciones en la lista nacional y una en Barcelona, situándose en la 224 y la 32 respectivamente. Sus activos alcanzan los 477 millones de euros y sus ventas se recortan un 8% hasta 675 millones de euros. La plantilla de Cobega se incrementa a 1.305 trabajadores, el 78% fijos.

Refrescos Envasados del Sur SA sigue la tercera. La sociedad baja 53 plazas en el ranking nacional, donde es la 285, y dos en Sevilla, ocupando la séptima. El personal crece, de 827 a 860, con casi el 80% de empleo estable. Su facturación, 557 millones de euros, cae un 8% respecto al anterior ejercicio.

Las tres compañías forman parte de Coca-Cola European Partners, embotelladora de The Coca-Cola Company para Europa Occidental, que es el mayor embotellador independiente de Coca-Cola en el mundo por ingresos.

El 83% del sector

Las ventas de las diez empresas mejor clasificadas suman casi 3.750 millones de euros, el 83% del total. Dentro del top ten, seis ven descender su facturación respecto al año precedente. Además de las dos ya mencionadas también lo hacen: Compañía de Bebidas Pepsico SL, un 4%, Compañía Levantina de Bebidas Gaseosas SA, un 4 %, Bebidas Gaseosas del Noroeste, SA, un 7% y Centro-Mediterránea de Bebidas Carbónicas Pepsico SL, un 9%. Schweppes SA es la que más crece, un 36%.

Salvo en las tres primeras, los niveles de empleo fijo son elevados, por encima del 90%, con las excepciones de Compañía de Bebidas Pepsico SL, que lo roza con un 89%, y Bebidas Gaseosas del Noroeste, SA, que se queda en un 83%.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

- Hijos de José Bassols SA, que no figura en el ranking a pesar de estar incluida en el sector y disponer de cuentas individuales con una facturación de 5 millones de euros, se situaría en el puesto 15 atendiendo a sus ventas consolidadas, que ascienden a 37 millones de euros.

- SA Vichy Catalán no tiene disponible las cuentas consolidadas de 2015. En 2014 alcanzó los 103 millones de euros. En función de este dato, ascendería de la posición 18 actual a la novena.

Datos facilitados por einforma, capturados a 25 de abril de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-1107.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 270 millones de empresas de todo el mundo.