Ranking empresas

La facturación de las diez primeras empresas cordobesas suma más de 2.400 millones de euros

  • Cunext, dedicada a la fabricación de cobre, es la que más ventas registra
Trabajador en una empresa de cobre. <i>Imagen de Istock</i>

elEconomista.es

Las 6.828 empresas con domicilio social en Córdoba alcanzan una facturación de 9.451 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Las cinco empresas mejor clasificadas son las mismas que en el pasado ejercicio, repitiendo puesto en el ranking provincial.

Cunext Copper Industries SL ocupa el primer puesto según sus ventas, casi 800 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en Córdoba, un 8% menos que el año anterior. La compañía retrocede 22 posiciones en el ranking nacional, pero es la segunda en su sector 'Producción de cobre', como el año anterior. Su plantilla se reduce ligeramente, de 114 a 109 empleados, el 93% fijos. Cuenta con unos activos de 57 millones de euros.

La sociedad forma parte del Grupo Cunext que desde sus inicios se ha dedicado a la transformación de cobre de la más alta calidad, y que ahora también se introduce en el aluminio. Cuenta con instalaciones en Córdoba, Madrid, Barcelona, Oviedo y Vitoria. 

Con unas ventas que sobrepasan los 500 millones de euros, un descenso del 4%, Deoleo SA figura en la segunda posición. Sus activos suman 1.200 millones de euros. Deoleo retrocede veinte puestos en la lista nacional, quedando en el 281, aunque se mantiene segunda en su sector, 'Producción de aceite de oliva'. El número de empleados cae de 367 a 360, el 95% fijos.

El Grupo Deoleo está presente en más de 100 países con marcas tan conocidas como Bertolli, Carbonell, Carapelli, Sasso, Koipe, Sensat, Figaro o Friol.

SCA Ganadera del Valle de los Pedroches es la tercera. La sociedad, que acumula unos activos cercanos a los 200 millones de euros, mantiene su plaza en el ranking nacional, 384 y también en su sector, 'Fabricación de productos para la alimentación de animales de granja', donde es segunda. Su facturación, algo más de 380 millones de euros, mejora un 2% respecto al anterior ejercicio.  La cooperativa, creada hace más de 50 años, cuenta con 4.500 socios.

El 25% del total

El top ten de las empresas de Córdoba representa el 25% de la facturación total de la provincia. Seis de ellas incrementan sus ventas respecto al año precedente, con subidas que van desde el 2% mencionado de SCA Ganadera del Valle de los Pedroches, similar a la subida de Almacenes Yébenes SA, al 11% de Antonio Cano e Hijos SA. Las que recortan, junto a Cunext Copper Industries SL y Deoleo SA, son Comercial Piedra Trujillo SL y Peninsular del Latón SA, un 18% y un 7% respectivamente.

Las tasas de empleo estable son muy elevadas, por encima del 90% en ocho de ellas. En Alimentación Peninsular SA se queda en el 86% y Almacenes Yébenes SA no pasa del 57%, con una plantilla de 270 empleados.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

- La empresa Plastienvase SL ascendería de la séptima a la quinta plaza con una facturación consolidada de 110 millones de euros.

- Juyro 1961 SL pasaría del puesto 949 que ocupa actualmente en el ranking al séptimo gracias a unas ventas consolidada 89 millones de euros.

- Grupo Prasa escalaría de la posición 35 a la octava con una facturación consolidada de más de 77 millones de euros.

- La empresa Valisyc SL no figura en el ranking por no disponer de facturación en las cuentas individuales. Sin embargo, según sus ventas consolidadas sería la décima, sumando 72 millones de euros.

- Otra sociedad en la misma situación es Unión Sanyres SL, que no dispone de ventas individuales, pero cuyas ventas consolidadas de casi 56 millones de euros la colocarían en el puesto 16.

Las empresas que sufren una variación más considerable, atendiendo a la facturación de las cuentas consolidadas en lugar de a las individuales, son:

- Grupo Herederos de Luis Jiménez SL, subiría desde la posición 5.570 que ocupa actualmente a la 23, con una ventas de 44 millones de euros.

- Corporación Empresarial UNEX SL, avanzaría de la posición 3.038 a la 11, ya que alcanza una facturación superior a los 70 millones de euros.

- Córdoba Service 2020 SL quedaría la número 17 en vez de la de la 549 con unas ventas de 53 millones de euros.

Otras empresas que se ven afectadas por sus cuentas consolidadas son:

- Eurosemillas, SA, que ascendería de la posición 24 a la 18 con una facturación de 52 millones de euros.

- Faasa Aviación SA, que se movería del puesto 22 al 19 con unas ventas de 46 millones de euros.

- San Lorenzo, SA Electro-Harinera mejoraría del puesto 71 al 62 con una facturación de 21 millones de euros.

Hay tres empresas que no verían afectada su posición en el ranking atendiendo a sus ventas consolidadas: Deoleo SA, SCA Ganadera del Valle de los Pedroches y Grupo Peña Automoción SL.

Dos empresas no figuran en el ranking:

Cajasur Banco SA, por ser una entidad financiera.

Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos, ya que no están disponibles las cuentas individuales, aunque de acuerdo a su facturación consolidada, de 7,5 millones de euros, se situaría en la posición 157.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 10 de junio de 2016. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-CORDOBA.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 250 millones de empresas de todo el mundo.