Ranking empresas
Las principales empresas españolas de aceite de oliva se concentran en Andalucía
elEconomista.es
Migasa Aceites SL ocupa la primera posición según sus ventas, casi 606 millones de euros, entre las empresas del sector de fabricación de aceite de oliva, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista.
La compañía es la séptima que más factura en su provincia, Sevilla, y la número 249 en el ranking nacional. Con un incremento en sus ventas del 18% mejora una posición en el ranking sectorial y 46 en el nacional, manteniéndose igual en el provincial. Migasa cuenta con unos activos registrados de 170 millones de euros.
En el segundo lugar se sitúa DCOOP S. COOP AND, con una facturación de casi 565 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4%. Sus activos ascienden a 327 millones de euros. La cooperativa baja una plaza en el ranking sectorial pero se mantiene primera en su provincia, Málaga. En la lista nacional avanza 3 posiciones hasta la 267.
La empresa que ocupa el tercer puesto, Deoleo, SA, registra unas ventas de 554 millones de euros, un 18% más que hace un año. Suma casi 1.500 de euros en activos, cifra muy superior a sus precedentes en la lista. Deoleo mantiene la misma posición tanto dentro del sector como en su provincia, Córdoba, donde es segunda, y sube al número 273 nacional, mejorando en 53.
Entre las tres alcanzan el 42% de la facturación del sector en nuestro país, que supera los 4.000 millones de euros.
Predominio andaluz
El peso de la comunidad donde más aceite de oliva se produce en España queda reflejado en que siete de las diez primeras empresas son andaluzas. Dos se localizan en Cataluña, Aceites Borges Pont SA y F. Faiges SL, ocupando los puestos quinto y sexto, y, en novena posición, la extremeña SAT N5.851 Comercial Agropecuaria.
Las diez primeras compañías de fabricación de aceite de oliva representan el 85% de las ventas.
Las empresas de aceite que más facturanCreate column charts
Datos facilitados por Información de empresas capturados a 23 de octubre de 2015*
*Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-1043.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,4 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 240 millones de empresas de todo el mundo.