Ranking empresas
Las diez empresas de actividades hospitalarias que más facturan
- Quirón es la principal empresa del sector: ingresa 319 millones de euros
elEconomista.es
La sanidad privada tiene cada vez mayor peso en España. De hecho, el empleo generado por este sector se incrementó un 3% el pasado año, hasta alcanzar los 236.567 profesionales. En la actualidad, España cuenta con 455 hospitales privados, el 53% de los centros hospitalarios del país. Consulte el ranking completo
La compañía más importante del sector de las actividades hospitalarias es el Grupo Hospitalario Quirón, que ingresó en 2013 un total de 319 millones de euros, un 8% más que el año anterior.
Le sigue en la clasificación Sanitas, tras generar ventas por valor de 216 millones, un 15% más que en el ejercicio precedente.
En tercera plaza se encuentra Ribera Salud, que facturó 173 millones, un 4,7% menos que en 2012.
Alcanza la cuarta posición Quirón Hospitales SL, tras ingresar 171 millones.
Cae un escalon, hasta el quinto lugar, el Hospital Manises, que generó ventas por valor de 143 millones, un 4,8% menos.
En la sexta posición se ubica Hospiten, tras facturar 134 millones, un 2% más que en 2012.
Se coloca en séptima posición el grupo gaditano José Manuel Pascual Pascual, que ingresó 119 millones.
A continuación aparece el Hospital Sant Joan de Reus, que generó ventas por valor de 117 millones.
La novena plaza la ocupa Elche-Crevillente Salud, después de facturar 104 millones, un 3% menos que en el curso anterior.
Cierra la clasificación Marina Salud de Alicante, tras ingresar 103 millones.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.