Las empresas de construcción de carreteras y autopistas que más facturan
- El sector genera ingresos por valor de 5.600 millones de euros
elEconomista.es
Madrid,
Las 446 empresas de Construcción de carreteras y autopistas ubicadas en España sumaron unas ventas de más de 5.600 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez con mayor facturación reúnen el 51% del total, superando los 2.864 millones de euros. De las cinco primeras, dos repiten puesto en el ranking.
FCC Construcción SA vuelve a liderar la lista, con unas ventas de 1.346 millones de euros en 2017, un 3% menos que el año anterior. En la empresa trabajan 2.220 personas, 58 menos que en 2016, el 55% con contrato indefinido. FCC desciende 12 plazas en el ranking nacional, para quedar en el 113, y dos en su provincia, Barcelona, donde es la 11. Con más de un siglo de historia a sus espaldas, hoy en día tiene una importante presencia internacional en más de 30 países.
Hasta la segunda plaza sube Vías y Construcciones SA. La sociedad desciende 136 posiciones en la lista nacional, situándose en la 562, y 67 en su provincia, Madrid, hasta la 300. Sus ventas en 2017 bajan un 14% hasta 315 millones de euros, con unos activos de 516 millones de euros. La plantilla se reduce, quedando en 936, con una estabilidad del 51 %. VIAS nace en 1928 y actualmente es una empresa generalista de ámbito nacional e internacional con presencia en Polonia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Colombia.
Puentes y Calzadas Infraestructuras SL asciende una plaza para ser tercera. En el ranking nacional sube 173 posiciones pasando a ocupar la 693. En su provincia, La Coruña, avanza 6 hasta la 25. La plantilla se eleva a 631 personas, el 57% son fijas. Su facturación aumenta un 36%, llegando a 263 millones de euros. Fundado en 1977, el Grupo Puentes al que pertenece extiende su actividad a 11 países.
Evolución
Seis de las empresas que conforman el top ten de empresas de Construcción de carreteras y autopistas en España incrementan su facturación respecto al año anterior. Los resultados bajan para el resto, siendo los descensos más significativos los de: Sacyr Construcción SAU, con un 53% menos, y Vías y Construcciones SA, que cede un 14%.
La mayor parte cuenta con una plantilla de más de 500 personas. Los porcentajes de empleo estable superan el 50%, excepto en Construcciones Rubau SA, que se queda en un 32%. Tan solo una alcanza el 100%, la décima clasificada Altuna y Uría SA.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:
- ACS Actividades de Construcción y Servicios SA pasaría a ocupar el primer puesto, gracias a unas ventas consolidadas de 34.898 millones de euros.
- ACCIONA SA sería segunda con unas ventas consolidadas de 7.254 millones de euros.
- FCC Construcción SA perdería el primer puesto, descendiendo al quinto, con unas ventas consolidadas de 1.703 millones de euros.
Nos encontramos con varias empresas que no figuraban en el ranking y entrarían gracias a sus cuentas consolidas, que son las siguientes dentro de las 20 primeras posiciones:
- Abertis Infraestructuras SA entraría en el ranking como tercera, con unas ventas consolidadas de 5.136 millones de euros.
- Acciona Construcción SA ocuparía la cuarta, gracias a una facturación consolidada de 3.408 millones de euros.
- Sacyr Concesiones SL, con unas ventas consolidadas de 613 millones de euros, sería la séptima.
- Sociedad Anónima de Obras y Servicios Copasa, también pasaría a formar parte del ranking, gracias a una facturación consolidada de 329 millones de euros, alcanzando el puesto octavo.
- Tramic SL figuraría en el número 13, con unas ventas consolidadas de 218 millones de euros.
- Carbonell Figueras SA, con una facturación consolidada de 88,5 millones de euros, llegaría al puesto 17.
Del resto de empresas que sufrirían variaciones destacaríamos a las siguientes dentro de las 20 primeras posiciones:
- Puentes y Calzadas Grupo de Empresas SA pasaría de la posición 43 a la 9, con unas ventas consolidadas de 300 millones de euros.
- Itinere Infraestructuras SA ascendería del puesto 109 al 10, gracias a una facturación consolidada de 275 millones de euros.
- Cedinsa Concessionaria SA ocuparía la plaza 16, con una facturación consolidada de 106 millones de euros.
- Construcciones Rubau SA descendería del número 5 al 14, con unas ventas consolidadas de 218 millones de euros
- Sacyr Construcción SAU perdería posiciones, de la cuarta a la sexta, con una facturación consolidada de 1.052 millones de euros.
- Cointer Concesiones SL escalaría de la plaza 113 a la 18, con unas ventas consolidadas de 85 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 28 de octubre de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4211.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,8 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información online de más de 330 millones de empresas de todo el mundo.