Ranking empresas

Las empresas de fabricación de productos farmacéuticos que más facturan

  • El sector genera ingresos en España por valor de 9.500 millones de euros

elEconomista.es
Madrid,

Las 181 empresas farmacéuticas ubicadas en España sumaron unas ventas de casi 9.500 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez con mayor facturación reúnen el 43% del total, más de 4.000 millones de euros. De las seis primeras, cuatro repiten puesto en el ranking.

Novartis Farmacéutica SA vuelve a ocupar el primer puesto, con unas ventas de 991 millones de euros en 2017, un 1% más que el año anterior. En la empresa trabajan 1.341 personas, 50 más que en 2016, el 93% con contrato indefinido. Novartis Farmacéutica SA desciende 9 plazas en el ranking nacional, para quedar en el 158, y se mantiene en la 15 en su provincia, Barcelona. Sus activos se elevan a 755 millones de euros. La empresa multinacional nace en 1996 de la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz.

Hasta la segunda plaza sube Ferrer Internacional SA, que era cuarta. La sociedad asciende ocho posiciones en la lista nacional, situándose en la 385, y tres en su provincia, Barcelona, hasta la 49. Sus ventas en 2017 suben un 11% alcanzando los 453 millones de euros, con unos activos de 566 millones de euros. La plantilla aumenta 13 personas, quedando en 1.200, con una estabilidad del 100%. Creada en 1959 se ha expandido mundialmente estando presente en más de 110 países contando con 19 filiales.

Boehringer Ingelheim España SA es de nuevo tercera. En el ranking nacional desciende 30 posiciones pasando a ser la 413. En su provincia, Barcelona, retrocede 4 hasta la 53. La plantilla se eleva a 1.636 personas, el 94% son fijas. Su facturación avanza un 2%, llegando a 428 millones de euros. El grupo Boehringer Ingelheim, al que pertenece, con sede en Ingelheim, Alemania, figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo.

Evolución

La mayoría empresas que conforman el top ten de empresas farmacéuticas en España incrementan su facturación respecto al año anterior. Los resultados solo bajan en tres: Teva Pharma SL, que recorta un 12%, Esteve Pharmaceuticals SA, con un 1% menos, y Esteve Química SA, que cede un 2%.

Los porcentajes de empleo estable son elevados en este grupo, superan el 80% y dos de ellas se alcanza el 100%, la segunda clasificada, Ferrer Internacional SA, y la cuarta, Teva Pharma SL.

Si se tuviese en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones, aunque en el primer puesto seguiría Novartis Farmacéutica SA, gracias a unas ventas consolidadas de 1.515 millones de euros.

Varias empresas que no figuraban en el ranking entrarían gracias a sus cuentas consolidas, dentro de las 50 primeras posiciones:

- Roche Farma SA entra en el segundo puesto con unas ventas de 692 millones de euros.

- Domtar Personal Care Europe SL sería la 13 gracias a una facturación consolidada de 218 millones de euros.

- Isdin SA, con unas ventas consolidadas de 206 millones de euros, entraría en el ranking en la plaza 16.

- Alk Abello SA también pasaría a formar parte del ranking, gracias a una facturación de 141,5 millones de euros, alcanzando el número 22.

- Industrial Farmacéutica Cantabria SA ocuparía la posición 24, con unas ventas consolidadas de 131 millones de euros.

- Meda Pharma SL con una facturación de 85 millones de euros, quedaría en la plaza 32.

- Bama Geve SL entraría en el puesto 45 gracias a unas ventas consolidadas de 45 millones de euros.

- Asac Compañía de Biotecnología e Investigación SA, con una facturación consolidada de casi 40 millones de euros, ocuparía el número 50.

Del resto de empresas que sufrirían variaciones, destacarían dentro de las 20 primeras posiciones:

- Laboratorio Reig Jofre SA ascendería del puesto 25 al 20, gracias a unas ventas consolidadas de 168 millones de euros.

- Laboratorios Hipra SA cambiaria la plaza 17 por la 12, con una facturación consolidada de 243 millones de euros.

- Pharma Mar SA escalaría del número 30 al 18, gracias a una cifra de negocio consolidada de 179 millones de euros.

- Faes Farma SA ocuparía la posición 11, con unas ventas consolidadas de 275 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 25 de septiembre de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-2120.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,8 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de más de 330 millones de empresas de todo el mundo.